Una vez más se demostró que los humanos son seres activos por naturaleza.
Más de 300 mil miembros de la comunidad educativa de La
Libertad -entre docentes, estudiantes, padres de familia y directivos-
hicieron deporte y ejercicios en el marco del Día Mundial de la Actividad
Física, demostrando la importancia de estar activos y sentirse saludables.
La Gerencia Regional de Educación reconoce que mantener
una buena condición física permite que los alumnos logren mejores aprendizajes,
por ello dispuso diversas acciones en pro de la salud de la comunidad
estudiantil en esta fecha de celebración mundial. Los especialistas de gestión
pedagógica, como educación física de GRELL y los de cada UGEL coordinaron con
los directores de los planteles para hacer actividades físicas durante una
hora. Así, cada centro educativo se organizó para la práctica de los deportes:
fútbol, básquet y vóley. Así como aeróbicos, gimnasia, pruebas de velocidad,
entre otras con la participación de estudiantes y docentes. Así ocurrió en Liceo
Trujillo, Javier Heraud, Ramiro Ñique (Moche), José Ignacio Chopitea (Laredo)
entre otras.
Esta campaña fue autorizada por la Resolución Ministerial
N° 096-2015/MINEDU y por eso el Gerente Regional de Educación, Rafael Moya dio
un discurso destacando que, la actividad física beneficia no sólo a nivel
corporal sino también intelectual. Por ello se hizo un monitoreo de su correcta
ejecución con nuestros especialistas, además de socializarlos como una
verdadera comunidad educativa preparada. Ademá, en la región la Libertad, se incluyó
en el programa de fortalecimiento de la educación física que los estudiantes
realicen actividad física por lo menos tres veces por semana”, anotó.
Cabe precisar que cada comunidad educativa integra
núcleos dentro del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el
Deporte Escolar, los que permanecen en constante monitoreo de cada actividad en
los más de 3 mil centros educativos de La Libertad, como resultado de este
trabajo se han obtenido importantes triunfos en materia competitiva, por
ejemplo el Título Nacional de Voley Escolar 2015. Hoy La Libertad es la segunda
mejor región en equipos (después de Lima) premio obtenido en los Juegos
Nacionales Deportivos Escolares 2015, así también en lanzamiento de martillo
obtuvimos el primer lugar con nuestra estudiante Ximena Zorrilla Suárez, desde
luego todo pudo ser posible con el empeño de cada participante y su centro
educativo. Sin embargo como política de gestión se busca que el estudiante
tenga una adecuada Formación biofísica que impactará de forma positiva en su
rendimiento escolar y formación integral como ser humano.
La actividad física es parte de la vida humana y no debemos olvidarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario