HOY LA NOTICIA ES UNA PERIODISTA DE TRUJILLO
Si se buscara un paradigma de periodista en Trujillo, elegiríamos de inmediato a Maritza Sáenz Crisóstomo, por ser la reportera más íntegra y laboriosa.
Ella, desde las 6 a.m. hasta entrada la noche, trabaja con esmero explorando los acontecimientos, dialogando con los personajes, yendo al lugar de los hechos; verificando y recogiendo testimonios y opiniones de la población. Para transmitirlos a la radio o contarlos en televisión.
Así es Maritza. A sus tiernos 22 años sobresale gracias a su esfuerzo personal, al apoyo de su familia y a los valiosos estudios de que hizo en la UNT. De ahí que hoy tenemos a una persona íntegra y una profesional de ciencias de la comunicación ejemplar.
Ayer, después de cubrir una serie de sucesos y, casi al medio día, la vimos -como otras veces- apartada del resto: revisando las voces grabadas, sus fotos y videos. Con lapicero y libreta, bosquejando los lead de sus reportes radiales para “El Público Protesta” y el guión del noticiario de televisión que conduce.
Maritza Sáez es la Reportera Estrella de una de las emisoras más sintonizadas: radio “Exitosa”. Y, tantos méritos reúne que, se ha llegado a decir: “Si hubieran diez reporteras más como ella, el periodismo norteño sería más fiscalizador, democrático y decente”.(ACA).
CON ZAPATEO Y JUNTO A CANDIDATOS ACUÑA EMPEZÓ SU CAMPAÑA
Trujillo (CNL).- Alianza Para el Progreso (APP) presentará candidatos a las alcaldías y regidurías en el 90% de distritos de todo el país, los que fueron elegidos el 25 de mayo, durante una jornada donde reinó la democracia y la armonía.
Así reveló César Acuña Peralta, fundador de APP, cuando inició un periplo por sus bases distritales de la provincia de Trujillo para comprobar el trabajo político de sus dirigentes con miras a las elecciones regionales y municipales de octubre.
Indicó que en la mayoría de los distritos se presentaron listas de candidatos por consenso, demostrando la comprensión que existe al interior de nuestra organización.
Explicó que entre sus militantes y candidatos no hay apetitos irracionales personales o de grupo y porque los apepistas tienen vocación de servicio y no como otros políticos tradicionales que ven al poder político como un “botín”. César Acuña empezó el miércoles su periplo por las bases distritales de El Porvenir y Laredo y continuó ayer en los distritos La Esperanza , Poroto, Simbal y Florencia de Mora. Esta tarde estará en los distritos de Huanchaco, Víctor Larco, Moche y Salaverry.
En estas visitas se reunió con jóvenes y mujeres, a quienes los instó a sumarse a la gran cruzada para hacer el gran cambio que necesita no sólo Trujillo, sino en toda La Libertad , para convertirla en la región líder del Perú.
Declaró que Alianza Para el Progreso, en doce años de existencia, ha logrado resonantes e históricos triunfos. "Haber ganado dos veces al partido más organizado y antiguo del Perú, debe llenarnos de orgullo, pero a la vez debe ser un gran reto para seguir trabajando para lograr más triunfos de la mano con el pueblo". Y mi gestión municipal en Trujillo “ha sido exitosa a todas luces, salvo algunos que no reconocen las obras realizadas con una inversión de 700 millones de soles, para convertirla en una gran ciudad”.
Confesó que el éxito de su gestión se debe a que, como alcalde, no se contentó con el presupuesto asignado a la Municipalidad de Trujillo, que impide hacer grandes obras. "Yo no me quedé sentado en el despacho de alcaldía sino que hice gestiones ante el gobierno central y así logré financiamiento para las obras emblemáticas".
Acabó anunciando que, este sábado, en cumplimiento del cronograma del ente electoral partidario, serán elegidos los candidatos a las alcaldías provinciales, consejeros regionales, vice presidentes y presidentes de las provincias y regiones del país. Los candidatos electos serán presentados el próximo miércoles a las 11 a.m. en conferencia de prensa. (MBR).
LOS DIÁLOGOS EN LOS BARRIOS
Trujillo (CNL).- Un sugestivo recurso utiliza hoy el municipio, al ofrecer funciones de cine gratuitas a los niños, mientras sus padres participan y dialogan con funcionarios ediles en el programa “Municipalidad en tu Barrio”; informó María Elena Pérez Orbegoso, gerente de imagen de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
La primera experiencia de “Cine Familiar” se dio satisfactoriamente con niños de 1 a 9 años, en la urbanización Los Jazmínes. El propósito es promover los espacios de entretenimiento y unión familiar y para cultivar valores, explicó la Gerencia de Imagen Institucional de la MPT. El lanzamiento del proyecto piloto se hizo en la urbanización Trupal, donde los niños disfrutaron de una película mientras las personas dialogaban.
“En esta oportunidad hemos venido al territorio vecinal de Los Jazmines y en coordinación con el alcalde vecinal, hemos hecho la invitación casa por casa, para que los niños puedan asistir junto a algún familiar mayor, si así lo desean”, refirió María Pérez.
Para que la proyección de la película sea gratuita, se les entregó un ticket a a los menores. L actividad se efectuó en el Centro de Capacitación e Innovación Textil de la comuna provincial, ubicado en la manzana “D”, lote 1 de la citada urbanización. “Al público asistente se le ofreció también canchita y chicha morada. Nosotros dimos los insumos y una madre de familia los preparó. Y así aumentó la participación vecinal”, añadió.
María Pérez manifestó que las funciones de “Cine Familiar” se hará los fines de semana en todos los territorios vecinales. Asimismo planean ir a los distritos de Florencia de Mora, El Porvenir o La Esperanza. La próxima edición será el 31 de mayo, en Aranjuez. (PBR).
PROTESTAS POR VENTA DE TIERRAS JUNTO AL CERRO "CAMPANA"
La defensa a la diversidad biológica del Cerro Campana y su entorno, cobró fuerza desde que el Gobierno Regional que preside José Murgia Zannier, puso en subasta parte de esas tierras. Lo más notable del 26 de mayo, fue la manifestación pública con protestas en la plaza mayor de Trujillo, donde participaron jóvenes universitarios, profesores y ecologistas.
Margarita Mora, catedrática y presidenta de APECO-Trujillo, manifestó: “Nos indigna por la indolencia de algunas autoridades que se empecinan en vender y desaparecer la biodiversidad del Cerro Campana. Arguyen que no tocarán la zona de reserva, pero si no hay zona de amortiguamiento se deteriorará todo ese ecosistema. Y no es necesario que la ley diga que hay que tener zona de amortiguamiento. Es obvio que una zona de reserva que es frágil, tiene que contar con amortiguamiento para evitar la contaminación y daños posteriores. Finalmente, si Murgia dice que esta área ha sido cedida a la Universidad Nacional de Trujillo, que el Consejo Regional expida la ordenanza regional para que de inmediato la UNT administre este predio”.
Luego, en radioperiódicos, noticiarios de televisión y redes sociales hubo un concierto de críticas contra el afán mercantilista que hace gala el Gobierno Regional de La Libertad. Una de las colegas que sintetizó la mortificación ciudadana fue la colega Karina de Orbegoso, quien publicó en su cuenta de Facebook: NECESARIA DEFENSA. Grupos ecologistas, universitarios y ciudadanos de a pie protestan en defensa del Cerro Campana, cuyas tierras serán subastadas dentro del Proyecto de Chavimochic...Esta vez los jóvenes representaron con tela color fuego al cerro en peligro, rodeada por la población que la protege. No faltaron letreros diciendo. ¡NO MATEN EL PULMON DE LA CIUDAD!
Estoy seguro que si viviera el Dr. Hernán Miranda Cueto, se enorgullecería, porque él fue un férreo defensor de la naturaleza y seguramente habría estado encabezando una delegación, protestando con la misma energía. Así como defendió el Jardín Botánico de la Urb. La merced, que el ex alcalde José Murgia iba a destruir para hacer una biblioteca. (ACA).
VOLEYBALL INTERBARRIOS
Chiclín (CNL).- Fruto de una reunión entre directivos del Club Social Deportivo "Defensor Chiclín" encabezada por José “Chicamero” Quispe y los técnicos del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Santiago Azabache y Manuel Flores; se realizará en Chiclín, en junio, el I Campeonato de Voleyball Interbarrios informó el dirigente Enrique Fernández Sánchez.
Agradecido dijo que José Quispe, presidente del Club "Defensor Chiclín", logró comprometer el apoyo del I.P.D. para el desarrollo de este Campeonato de Voleyball, que se realizará en las categorías: Juvenil de 14 a 17 años y Mayores de 18 a más años Y, el Club organizador, realizará las inscripciones, fichaje y control de los equipos participantes.
Indicó que, para sustentar la actividad, invitaron al IPD para que informe de su rol en el deporte nacional. Fue así que Azabache y Flores dieron una charla sobre: El Sistema Deportivo Nacional y Programación de Eventos Recreativos, indicando que, el Ministerio de Economía y Finanzas, promulgó la Ley 28411 Presupuesto por Resultados, orientado a promover el deporte nacional con el objeto de masificar los nuevos talentos que destacarán en las diferentes disciplinas deportivas.
Señalaron que, en tal sentido, los Gobiernos Regionales y Locales están obligados a participar, tal y como lo establece la Ley Orgánica de Municipalidades. Y el I.P.D. cumple un rol fiscalizador de los presupuestos transferidos por el Gobierno Nacional. Manuel Flores explicó que, el objetivo del I.PD., es ampliar las disciplinas deportivas en el ámbito nacional para evaluar el rendimiento de los jóvenes futuros talentos, ofreciendo charlas de motivación a los padres de familia para que sus hijo(a)s hagan deporte, considerando su importancia en la salud y la convivencia social.
Respecto al Campeonato de Vóley, Santiago Azabache, indicó que el I.P.D. coordinará acciones para que las actividades físico-deportivas que el Club programe tengan éxito y sugirió que el Club convoque a la población chiclinense, con el objetivo de dictar conferencias de nutrición, test psicológicos y sobre arbitraje. Con lo cual afianzarán la sana competencia deportiva a nivel distrital, provincial y regional en La Libertad, formando Ligas de Voleyball con su respectiva directiva. Estas elaborarán un Plan de Trabajo que inscribirán en el I.PD. para que coordine y apoye con el material didáctico e información. Además, como ente rector del deporte, el I.P.D., es quien gestiona ante las instituciones públicas y privadas, la donación de material deportivo y/o aporte económico para desarrollar los campeonatos de fútbol, vóley, básquet, natación, esgrima, boxeo, añadió.
EL DEPORTE TAMBIÉN TIENE PRIORIDAD EN LAS MUNICIPALIDADES
Laredo (CNL).- Con éxito se realiza el I Campeonato Interdistrital de Vóley Masculino, que organiza Municipalidad de Laredo. Los resultados de la primera ronda son los siguientes:
Serie A, primera fecha, jugado en Coliseo Municipal. Deportivo El Milagro (de La Esperanza) perdió ante Chazaez por un set a dos, Laypors de Laredo, perdió ante Pcasv por 0 sets a 2. En la serie B. San Fernando perdió por 1 set A 2 ante Club Chicago. Como se sabe, en este campeonato participan 13 equipos. Los 3 partidos restantes por razones de tiempo se postergaron para el próximo domingo. Los premios del campeonato son: Primer puesto, S/. 1,000.00, segundo puesto S/. 400.00 y tercer puesto S/. 200.00.
El torneo fue inaugurado por el burgomaestre Chávez Castro y se desarrolla en el Coliseo Municipal. Por el entusiasmo de los deportistas los felicitó y destacó que la actividad física es signo de buena salud, pues beneficia física y mentalmente. “Les deseo suerte y que gane el mejor”, dijo. Al final premió la presentación del equipo de Curva de Sun. El campeonato relámpago fue ganado por el equipo Pcasv, haciéndose acreedor a 100 soles y una pelota de vóley; el segundo puesto fue Peerles y recibió 50 soles más una pelota de vóley.
Los equipos participantes en este certamen son: Chicago de Puente Virú, Peerless de Florencia de Mora, Regatas Trujillo, Sporting Chazaes de Los Granados, Pcasv de La Perla, UNT, Laypors Laredo, El Milagro, Curva de Sun de Moche, Coloquios, Deportivo Power, Sport Mansiche y San Fernando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario