RENOVACIÓN DE CUADROS EN EL PAP
Trujillo (CNL).- El clamor de dar más oportunidad a los jóvenes, empezó a cristalizarse con la elección del abogado Luis Carlos Santa María Mecq, quien triunfó en las internas y así queda apto para postular a la alcaldía provincial de Trujillo.
Juan Julio Luján Burgos, presidente del Tribunal Regional Electoral del partido, informó que la Lista 2 de Santa María logró el respaldo de 80% de los electores, frente a la Lista 1 del médico Juan Namoc Medina, que obtuvo 20%.
Entrevistado Santa María, agradeció a todos los que votaron por él y prometió representar al PAP, para vencer en octubre. En tanto Juan Namoc exteriorizó su desazón por el resultado. Con su derrota acabó la ventaja que tuvo en la primera elección aprista, cuando Daniel Salaverry se retiró y él quedó como único candidato a la alcaldía de Trujillo.
Frente a eso Santa María dijo comprender lo que siente Namoc, pero que los sufragios han definido democráticamente quien representará al Apra en las próximas elecciones municipales. “Lo que debemos hacer ahora es unirnos y recuperar el tiempo de campaña que se perdió, debido a la renuncia de Daniel Salaverry Villa”, anotó.
El día de los sufragios, Luis Carlos Santa María, estuvo acompañado de su esposa: Astry Cook. Con ella y un grupo jóvenes, recorrió los centros de votación de Trujillo y otros distritos. Así declaró a nuestro reportero: “Hay un clima electoral democrático y positivo. Creo que la renovación está calando. Además de la presencia aprista, veo con agrado la participación de los no apristas. Deben saber que: mi compromiso es con Trujillo. Este es mi lema, porque lo que buscamos con mi lista es un candidato de consenso y yo quiero representar a todos los trujillanos. Como mi partido me ha dado el respaldo, sumado a los independientes; seré el candidato de todos, yo no haré distingos”.
Añadió: “Ahora que represento electoralmente al Apra, voy planificar y juntar a todas las bases apristas con mi equipo de trabajo. Agradezco la confianza y voy a trabajar con todos los compañeros de corazón. Ahora empieza lo más complicado pero vamos todos juntos remando en la misma dirección, hasta ganar en octubre en Trujillo y la región La Libertad.
A los trujillanos les ofrezco toda mi capacidad, experiencia y sobre todo honestidad. Deseo hacer una gestión transparente. Una administración municipal idónea necesita de personas comprometidas con su ciudad a tiempo completo y sin “rabo de paja”. Finalizó revelando que su plan de gobierno tiene como ejes prioritarios: la seguridad ciudadana, el transporte público, el desarrollo humano, el medio ambiente y el ornato.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGrwQ_W91i7_Ae-diBvU-uBMv8p_wNUhXKRkTGbM61WTfmhScWjlykLeeeSrPtsRwaYPrSqXHxQ2e73hvaANPWvl5_4QoKw5RpX-l906bXEmnCTsr11l9u-a7YtKTMV1C0bxpVHayLL88/s1600/GERENTE+VALDEZ+VISITA.jpg)
Y VEN PROBLEMAS
Trujillo (CNL).- Nuevas acciones de fiscalización y actualización de información sobre la problemática de los Territorios Vecinales Municipales de Trujillo se realizan este mes de abril, para seguir conociendo los principales problemas y darles solución en el mismo terreno de los hechos.
Se recorrerán los 59 territorios vecinales en los que está distribuido Trujillo, en compañía de funcionarios ediles, alcaldes vecinales, comités de gestión y los vecinos que deseen sumarse al recorrido, para actualizar la identificación de la problemática que afecta a cada uno de los sectores.
“Una vez que sepamos cuáles son las molestias, quejas o denuncias que tengan los moradores de las diferentes áreas, coordinaremos una reunión con el gerente municipal, y los gerentes o subgerentes que correspondan, para que la solución se haga efectiva en el menor tiempo posible”, dijo Hernán Aquino Dionisio, subgerente de Participación Vecinal.
Entre los reclamos más comunes se encuentra la falta del podado de árboles, por no tener la maquinaria apropiada disponible, o que cuando se realiza el podado se deja en las veredas la maleza por varios días, lo que obstaculiza el paso y atrae a los mosquitos. Otra de las quejas recibidas es la falta de señalización en las vías de mayor tránsito o el uso de cocheras informales.
“Ya tenemos registrado un caso de cochera informal en Trupal, al frente de la losa deportiva, en donde desde las 7 p.m., aproximadamente, una señora empieza a cobrar por utilizar la pista. Se conoció que hasta micros se quedan ahí. Tenemos las pruebas, ahora vamos a corregir esa acción”, agregó. Adelantó que, para cumplir con el cronograma elaborado, visitarán 2 territorios vecinales por la mañana y uno por la tarde, cada 3 días.
Trujillo (CNL).- La Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con la Red Regional de Bibliotecas Escolares, desarrollarán del 15 al 30 de abril una serie de actividades culturales para niños y adultos, con motivo de celebrarse el próximo 23 de abril el “Día Internacional del Libro y Derechos de autor”.
“Para seguir fomentando la lectura, educación, cultura y esparcimiento haremos diversas actividades culturales y de reconocimiento a la labor de los escritores locales”, dijo Elva Rosales Mesías, jefa de la División de Biblioteca Municipal.
El programa general comienza el 15 de abril, a las 9:30 a.m., en la biblioteca infantil “Mis angelitos”, con el “Concurso de creación de cuentos”, donde participarán alumnos de diferentes instituciones educativas para demostrar que su imaginación no tiene límites.
El 16 de abril, desde las 10 a.m., en la Plaza de Armas de Trujillo, el público podrá disfrutar de entretenidas jornadas de lectura dirigidas principalmente a los menores, ayudados por promotores de lectura, en la “Campaña de lectura en Parques”.
El “Coloquio de Literatura Juvenil” será el 21 de abril a las 9:30 a.m. en Salón Consistorial de la MPT. donde se reunirán estudiantes de distintas instituciones educativas para compartir experiencias y anécdotas con escritores liberteños, El miércoles 23, a partir de las 9:30 de la mañana, en el Paseo de la Letras (costado de la I.E. Raimondi), se iniciará el pasacalle motivacional por diversas calles del centro histórico, en el que participarán delegaciones de las bibliotecas comunales y escolares.
El viernes 25, a las 10 a.m., en la biblioteca comunal “Manuel Jesús Orbegoso”, en la Casa de la Juventud, se informará sobre el significado del “Día del Idioma Castellano”. El lunes 28, en la biblioteca “Rosa María Peláez”, será el concurso “Pinto mi dibujo preferido”. Y finalizará el 30, con una visita guiada a la Biblioteca edil con estudiantes de primaria.
PALPITAR URBANO (Columna de Alejandro Cosamalón)
EL PARTIDO DE HAYA. Ya empieza a vivirse el trajinar preelectoral en el local central del Partido Aprista, jirón Pizarro aunque la semana pasada, el secretario regional Carlos Martínez Polo, sólo atendió brevemente y por eso su oficina estuvo cerrada. Extraño, porque antes siempre atendía una secretaria y un dirigente. Y más extraño –dicen los propios militantes- es que no haya laborado allí el Tribunal Regional Electoral.
El único que está siempre en su consultorio es el Dr. Elmo Palacios, veterano odontólogo que atiende en el 2do. piso de la “Casa del Pueblo”, en horarios de mañana y tarde.
Al visitar el local notamos que, ahora, la gente ingresa cruzando el Aula Magna, un ambiente elegante y especial que se reservaba para asambleas y reuniones importantes, pero ahora todas las personas acceden a él, quizá por la exposición fotográfica presentada, pero que pocos la observan. Sería pertinente finalizarla, para que la gente vuelva a circular por el callejón contiguo, como siempre fue, dijeron viejos militantes.
SE VEÍA VENIR. La victoria del abogado Luis Carlos Santa María Mecq, es un triunfo cantado, dijeron varios analistas al enterarse cómo le ganó a Juan Namoc Medina, en las recientes elecciones internas del Partido Aprista de La Libertad. Y se entreveía el éxito de Luis Carlos pues días antes, cuando a la sede partidaria del Jr. Pizarro, me impresionó una airada discusión entre unos apristas. Sucedió que, uno de ellos, gritó: -Ya ves compañero lo que pasó, por presionar tanto a Salaverry este se fue y nos dejó tirando cintura. Y otro replicó: -Bueno, eso tiene solución hay uno mejor y por eso será que hoy todos se están subiendo al carro de Santa María…
CORAZÓN DE VICEPRESIDENTA. Aunque no quiso revelar su preferencia, la vicepresidenta regional Mónica Sánchez Minchola, también sufragó. Y estuvo largo rato frente al Club Libertad (el local de votación de los no partidarizados). La acompañaba un grueso grupo de personas simpatizantes de la también candidata a la reelección. Manifestó que “el Apra es un partido democrático y hasta el momento no vemos otra agrupación política que se someta a una elección interna, con participación ciudadana. Nosotros como apristas demostramos que nos sometemos a la Ley de Partidos Políticos y normas electorales. Hoy vemos otra fiesta democrática para elegir al candidato a la alcaldía de Trujillo. Lo importante es que hoy se impondrá la voluntad popular de militantes e independientes. Ambos compañeros cumplen los requisitos, son profesionales y personas honorable que nos representarán bien”. ¿Y como joven se identifica con la corriente renovadora de Santa María?, le preguntamos y respondió: -“Como joven yo tengo mi posición y mi corazoncito, pero eso lo dejo allí”.
VALENTÍA DE UNA COLEGA. Maritza Sáez Crisóstomo dio ejemplo de valentía profesional cuando, indagaba sobre la famosa “reventa” de entradas a inmediaciones del estadio Mansiche, antes del partido entre los clubes Universitario de Deportes y César Vallejo. Pese al riesgo que significaba la presencia de las Barras “Bravas”, ella entrevistaba a uno y otro aficionado. Hasta que un rabioso Agente de Seguridad Ciudadana de la MPT, le dio un empujón, como diciéndole ¿qué hace aquí, váyase! Maltrato que fue trasmitido de inmediato por el noticiario de “La Exitosa”, constituyendo una vergüenza para Trujillo que se precia de ciudad hospitalaria y culta.
ESTÁ EN TODAS. A quien veo casi siempre cubriendo los más importantes eventos noticiosos, es al colega de La República, Wilson Aranda Roncal, quien el fin de semana pasado estuvo bien acompañado durante los sufragios del Apra, en el Casino Municipal de Trujillo. La acompañante era una bella periodista de un matutino. Varios se preguntaban si acaso era su pariente o que se habían juntado únicamente por afán periodístico. Como conozco a la dama, puedo afirmar que se reunieron sólo para cubrir mejor la noticia. ¡Fue pura hermandad profesional!
LA FELICIDAD EN EL AIRE. Para los que no sabían, el 14 de Abril, cumplió años Enrique Narváez, conductor del noticiario de Radio Exitosa de Trujillo y de otros renombrados programas radiales. Quien dio el dato fue su colega Luis Aguilar. Entonces, cuando desarrollaban un segmento de “El Público Protesta”, se armó un espontáneo homenaje que salió al aire. Por eso los oyentes compartimos de la alegría que produjo el onomástico. Oímos saludos del personal periodístico y administrativo de dicha emisora. Y las expresiones de gratitud de Quique. Por eso, nosotros también le deseamos también ¡mucho bienestar!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg933Qfx6rwoZTbyAZilYT6ISMjQf6BnO60Qc24QlHL3d06_cNlTYwzrmPZOn5iK_lsjr6-JEOCu9TV5Almluvl0YaX-3U15JqnBbO_qX8ky_7Iuliq0Y4qiqyYYcGZrDPtN_0CgCRpYw0/s1600/CESAR+FLOREZ+YA.jpg)
GERENTE DE SEGURIDAD PIDE EQUIPAR SERENOS
PARA SER EFICIENTES
Trujillo (CNL).- Gestionar la total implementación de las áreas administrativas y solucionar algunas carencias de servicios, para que el personal trabaje adecuadamente y desarrolle todas sus capacidades, anunció el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Flórez Corbera, recién designado como gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.
Ocurrió después de haber sido presentado ante el personal administrativo de la mencionada dependencia. Al presentarlo, el subgerente de Seguridad Ciudadana de Trujillo, Miguel Pardo Navarro, comentó: “La Alcaldía, valorando su capacidad de gestión, experiencia y calidad humana, le confió el cargo a César Florez y por ese motivo le damos la bienvenida”.
Flórez Corbera es un funcionario que conoce el tema de la seguridad, pues hace varios años es titular de la Subgerencia de Defensa Civil, unidad orgánica que forma parte de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, y por lo tanto ha estado al tanto de la gestión de su antecesor.
Añadió que pueden considerarlo un amigo, pero a la vez exigió a todo el personal puntualidad, responsabilidad y compromiso con la institución para ofrecerle a la comunidad un servicio de seguridad ciudadana de calidad y con mayor eficiencia. Dijo que “el factor humano es importante para una buena gestión, pero si los trabajadores cuentan con la logística adecuada cumplirán su labor y así alcanzaremos los objetivos establecidos".
Tras reconocer las áreas administrativas, César Flórez anunció que pronto tendrá reuniones con todos los trabajadores, con la finalidad de conocer más al detalle su desempeño y recibir propuestas para mejorar el servicio y así responder a las expectativas del vecindario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9CMEKIuW1VACyGsr4exdgJrwYH-N6-NliLDtPiBLKXaanikMTGsmXj2LdIe-iqUAJdvpmCo1psWT15vZC_VL3YTXzTv5zJVwH_6sook4AjFsNh_n6jl1s9mwf0p6b8kGtSGAnSLLozg4/s1600/CANAL+MANCHIBAMBA.jpg)
DE AGRICULTORES
Pataz (CNL).- Cientos de pobladores del anexo Manchibamba, en el distrito de Tayabamba, se beneficiarán con la ampliación del canal de riego de este lugar, que se hizo una inversión de 368 mil 622.22 nuevos soles, del presupuesto de la Municipalidad Provincial de Pataz.
La obra “Ampliación del canal de riego, tramo final, en el anexo de Manchibamba, distrito de Tayabamba, Provincia de Pataz – La Libertad”, fue inaugurada por el alcalde Mesías Ramos Cueva, quien asistió al citado anexo acompañado por regidores de la comuna provincial.
“Desde que iniciamos esta gestión municipal uno de nuestros objetivos fue llegar a los sectores más prioritarios, los que por muchos años han venido siendo olvidados. Hoy, con mucha humildad, pero con alegría, decimos que se ha cumplido en un gran porcentaje y vamos a seguir trabajando por nuestra provincia patacina”, dijo el burgomaestre.
La ampliación de este canal reducirá la pérdida de líquido por filtraciones y optimizar el uso del recurso hídrico y su distribución para el riego de áreas fértiles, así como para otras necesidades. Ramos Cueva agregó que, durante su gestión, priorizaron obras en el sector educación y salud y, que ante el pedido de la población de nuevas obras públicas para mejorar su calidad de vida, la municipalidad de Pataz también se hizo presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario