“QUEBRADA DEL LEÓN” ES UNA AMENAZA PARA TRUJILLO
Trujillo (CNL).- Cinco mil familias que viven en la Quebrada El León, entre El Milagro y Huanchaco, serian afectadas si hay muchas lluvias en el fenómeno de El Niño. Esto lo verificó en una inspección, la presidenta del Comité Provincial de Defensa Civil y alcaldesa de la Municipalidad de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, junto al responsable del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Douglas Azabache Sánchez.
En la inspección realizada, participó el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, César Florez Corbera; y el nuevo subgerente de Defensa Civil de la MPT, Igor Quiñonez Arroyo, quienes corroboraron la situación en que se encuentra actualmente la quebrada, cuyo cauce es utilizado como botadero de desmonte, ha sido invadido por viviendas precarias e incluso casas y terrenos cercados con material noble.
Al conocer esto, el ex miembro de Defensa Civil Teobaldo Pala Más, felicitó a la alcaldesa Gloria Montenegro por hacer eco de la alerta que, hacía 12 días, dio a través del semanario la “Voz de la Calle”. Pero –dijo- no visitaron la Quebrada de León, sino la parte crítica de Huanchaco, por lo que les pido que vayan a la Quebrada y verán que hay un mayor riesgo latente para cuando se presente “El Niño”.
Gloria Montenegro al final de su visita, manifestó: “Hacemos un llamado de atención al Gobierno Regional y a los municipios de Huanchaco y el Milagro, donde está la Quebrada El León, latente amenaza que viene acechando a las personas que se han ubicado en los alrededores e interior del cauce a pesar de ser una zona intangible”.
Agregó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el PNUD y la MPT han trabajado en un diagnostico preliminar que permite identificar las zonas de riesgo ante cualquier eventual fenómeno y reubicar a la personas. “Pero el principal problema son las viviendas levantadas en los márgenes de las quebradas, donde El Niño ya ocasionó problemas. Y tememos que el fenómeno perjudique a esas familias”, anotó.
Para abordar el problema debemos trabajar en el drenaje de aguas pluviales del centro histórico, encausamiento de las quebradas San Ildefonso, El León y San Carlos y la canalización de las aguas que se acumulen durante las lluvias, comentó por su parte el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, César Flórez Corbera. (PBP).
GLORIA MONTENEGRO TAMBIÉN ASUMIRÁ
PRESIDENCIA DE LA
ASOCIACIÓN DE ALCALDES
Trujillo (CNL).- Múltiples felicitaciones viene recibiendo Gloria Montenegro Figueroa, por haber sido ratificada como alcaldesa de Trujillo, mediante la resolución que recibió del Jurado Nacional de Elecciones.
Ella reemplazó al exalcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, el 2 de abril, estando muy involucrada en la gestión edil y hoy sigue los lineamientos de cambio y progreso de su antecesor. Acuña renunció para postular a la presidencia del Gobierno Regional de La Libertad. Por lo tanto, Montenegro, también asumirá las funciones de presidenta de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
La flamante alcaldesa de Trujillo tiene un doctorado en Educación, Magíster en Administración de ESAN; Contadora Pública Colegiada. Diplomada en Desarrollo Gerencial por el INCAE de Costa Rica y el ITESM de Monterrey. Diplomada en Gerencia Estratégica por la Universidad de Los Ángeles California- UCLA y otros títulos.
Se desempeñó como docente de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo, fue directora de la Escuela Internacional de postgrado de la Universidad César Vallejo y administradora regional de Care Perú. También fue gerente regional de Interbank Zona La Libertad, Ancash, Cajamarca, Tarapoto y Pucallpa, y fue miembro de la Comisión de Reestructuración Patrimonial del INDECOPI.
Montenegro Figueroa nació en Huánuco, pero vive en Trujillo desde hace 27 años. Es dirigente nacional y fundadora del Partido Alianza Para el Progreso (APP) y, de postular a la reelección de la Alcaldía de Trujillo, no requiere solicitar licencia. Pero si postula a la Vicepresidencia Regional de La Libertad, tendría que pedir licencia 120 días antes de las elecciones y, entonces, le sucedería Dante Chávez Abanto, actual 1er. regidor. (NP).
Vocal Liliana Rodríguez, entrevista al Dr. Manuel Luján |
ANTE PODER JUDICIAL
Trujillo (CNL).- “Cualquier ciudadano, basta que tenga 18 años de edad y esté habilitado, puede presentar un reclamo o una a queja”, informó el jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura en La Libertad (Odecma-LL), Dr. Manuel Luján Túpez, durante la segunda edición del programa “El Juez te Escucha” de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
El Juez Superior Titular también recordó que el objetivo de este órgano de control es prevenir que los Magistrados o auxiliares jurisdiccionales cometan actos inapropiados o disfuncionales, y que “es imposible desaparecer el descontento ciudadano toda vez que un litigio está formado por dos personas y en ningún caso las dos van a salir ganadoras”.
Añadió que el ciudadano debe entender que cuando presenta una queja lo hace para aliviar el fututo ya que muchas veces su caso no va tener solución, “quien plantea una queja tiene la idea, incluso el abogado, que nosotros vamos a remediar su juicio (…) el trabajo de control no cambia lo que se ha hecho en el expediente”. Indicó que no siempre las quejas tienen fundamento pero muchos lo hacen por descontento con los fallos.
En otro momento de la entrevista el jefe de la Odecma en La Libertad señaló que el órgano de control no es bien visto por los de afuera, a quienes ayudemos, ni por los de adentro, a quienes investigamos; y que la percepción de descontento de la ciudadanía (con el servicio de administración de justicia que ofrecemos) ha bajado durante su gestión.
“En marzo del año pasado hubo 120 quejas escritas y en marzo de este año sólo 97 (…) esto significa que la atención en reclamos se ha incrementado y que las visitas que nosotros hacemos a los órganos jurisdiccionales funcionaron. Las quejas escritas son de casos que no tienes solución y son reflejo de un descontento de los litigantes”.
Por eso, los 900 reclamos que atendió su gestión al inicio de este año, revelan que siguen aumentando, porque el año pasado atendieron 1530 reclamos, y lo más importante es que ningún reclamo quedó pendiente, incluido el 20% que quedó pendiente de la anterior gestión. Las visitas también aumentaron de 300 a 933. (K.G.O.)
A la Sociedad de Beneficencia de Trujillo
CÁMARA DE COMERCIO ESPAÑOLA DARÁ DONATIVO
Trujillo (CNL).- La Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, a iniciativa del presidente del Directorio Lic. Walter Ramos Barón, suscribió un convenio con la Cámara Internacional de Comercio Exterior de Barcelona- España a través de la “Fundación Logística Justa”.
Según manifestó Ramos, éste convenio tiene como objetivo contribuir a estrechar los vínculos empresariales de cooperación Internacional, así como realizar actividades que coadyuven al desarrollo del intercambio intercultural y formativo, destinadas a los sectores más necesitados de nuestra ciudad.
Como primer resultado de la firma del convenio, se refrendó la donación de cinco mil libros a la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, lo que servirá para el inicio de la implementación de una biblioteca a favor de las personas de escasos recursos económicos.
También se espera la cooperación de más programas sociales de la Beneficencia Pública de Trujillo. Pues se trata de crear: panadería, comedor social, servicios funerarios entre otros, que fomentarán empleos dignos.
Según Luis Alonso Acosta, director general de la mencionada Cámara de Comercio , la donación de libros se hará efectiva pronto. Previamente coordinan el traslado de la donación a nuestro país. El Directorio de la Beneficencia agradeció el gesto, porque este aporte servirá para enriquecer los conocimientos de numerosos niños y jóvenes pobres. (NP-AC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario