Se cansaron que los profesores lleguen tarde a las clases. |
Trujillo (CNL).- En la UNT ya se piensa y actúa diferente. Antes lo que decían los catedráticos era ley y nadie se atrevía a contradecirla. Pero ahora no. Lo prueba la posición enérgica de la representación estudiantil que han rechazado la medida de protesta del magisterio universitario contra el nuevo sistema de control de asistencia que terminará con las ausencias y tardanzas injustificadas.
Así, ante el Paro de Docentes anunciado para 7 de abril, por el Sindicato Unificado de Docentes de la Universidad Nacional de Trujillo (Sudunt), los órganos de gobierno: Tercio Estudiantil en mayoría, Consejos de Facultades, Centros Federados y Centros de Estudiantes, hicieron un pronunciamiento rechazando tal actitud.
En el manifiesto expresan: “Lamentamos la posición adoptada por el Sudunt de negarse a ser controlados a través de un sistema automatizado de la UNT, encubriendo el desacato de las normas universitarias, estafando a los estudiantes y a la comunidad universitaria bolivariana al escamotear el cumplimiento académico y no cumplir sus horarios de clases, para dedicarse a actividades en universidades privadas u otras actividades. Dicho sea de paso allí sí se someten a todo tipo de control tecnológico y ¿por qué en la no UNT?”.
“Por eso felicitamos a los estudiantes de todas las facultades que apoyan el nuevo sistema de control, ya que así demuestran su compromiso, identidad y fidelidad con la comunidad universitaria y, al mismo tiempo, repudian las prácticas negativas que por años perjudicaron a la UNT, a su alumnado y padres de familia.
Los estudiantes finalizaron exhortando a la comunidad estudiantil bolivariana, a organizarse y manifestarse contra tales actitudes, a exigir docentes más dedicados la UNT, y verdaderamente comprometidos con esta Casa de Estudios. Y, de persistir en su rebeldía negándose a ser controlados, les pedimos que renuncien inmediatamente a sus cátedras pues si no les conviene nadie los obliga quedarse. ¡Que se imponga la expulsión a los docentes cómplices del desorden!”, afirmaron. (NP-AC).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKi3YksLBTYlgIMOng5Zo60Liodi7Zze3Shdy_NFoXA4UnaE5D5i6k7QMRO4SLnG55crcsDqEo92HdOT85L785Zgklhy6FWwowpkLMS9gJPrZ3If9KoeCplac0yhOKKMsuEfisgBmbrvM/s1600/GLORIA+DIRIGE+SESI%C3%93N.jpg)
MONTENEGRO
Trujillo (CNL).- Gloria Montenegro Figueroa, está redoblado su trabajo para ejercitar su puesto de alcaldesa provincial de Trujillo ya que, además de haber sido elegida como primera regidora, hoy reemplaza a César Acuña conforme a ley.
Es así que hoy ella preside el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), una compleja y delicada responsabilidad, en circunstancias que la criminalidad nos sigue atormentando.
Pero ella no se amilana y dice que ya está coordinando con dicho Comité. Indicó que actúan con representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, PNP y otros sectores vinculados al tema. “Ahora articularemos el trabajo de la provincia con los distritos. De este modo presionaremos con más eficacia ante el Gobierno central para que cumpla con dar los recursos para hacer las inversiones necesarias”, puntualizó.
Montenegro dedica especial atención al gasto municipal y por eso refirió que hay varios expedientes en Lima para otras obras que deben ejecutarse de inmediato. “Por ejemplo lo del mejoramiento y equipamiento de las comisarías, cuyas licitaciones ya comenzaron y que mejorará las condiciones de trabajo y operatividad policial”, reveló.
Ante los rumores de que destituiría a algunos funcionarios, precisó que “la gestión es la misma, todo ya está planificado, lo que voy a hacer es velar porque en la Municipalidad se haga bien lo que hemos previsto con perspectivas al 2021”,
Gloria Montenegro desmintió que ahora se hagan cambios de funcionarios. “La directiva para los funcionarios es clara. Todos saben perfectamente lo que tienen que hacer. Les he dicho cúmplelo bien, con transparencia, con honestidad y en el tiempo legal. Porque si un ciudadano se queja que el Concejo tiene un expediente sin resolver desde el año 2012, eso es un demérito y que hay que calificar y sancionar”.
Acabó señalando que, “en un periodo de tiempo tan corto, de menos de ocho meses de gestión, no amerita hacer cambios. Hay que abocarnos a desarrollar lo planificado y trabajar en lo que falta hacer”. Fue tras participar oficialmente en el salón consistorial municipal en su primera actividad con la que estrenó el cargo. (PBP).
El biotipo de Daniel puede ser determinante |
NUEVA ERA EN POLÍTICA
Trujillo (CNL).- Proponiéndose o no, Daniel Salaverry Villa, ha iniciado una nueva era en la política local. En primer lugar porque es joven y tiene el biotipo del político que conquista masas. En segundo lugar porque se desmarcó del sinuoso partido aprista y, tercero, porque ha logrado convocar a miles de jóvenes y profesionales de diversas canteras.
Pese a su juventud está aprendiendo a regular su discurso, aunque no deja de ser confrontacional. Así, refiriéndose a los candidatos poderosos, dijo: “Creo que el pueblo trujillano no es tonto y, por más que uno compita con un rival con inmensos recursos económicos, el pueblo sabe distinguir a los que dicen las cosas claras, tienen una verdadera vocación de servicio y cuentan con un equipo preparado para gobernar. En el Movimiento DSV, tenemos gente joven, honesta y con ganas de trabajar por la región”.
Así declaró a la prensa al presentar a su Movimiento Regional Democracia, Seguridad y Valores (DSV) y mostrar los planillones con más de 100 mil firmas presentados al Jurado Nacional de Elecciones, lo cual constituye un récord.
Luego rechazó varios rumores como el que sostenía que se ha aliado con el fujimorismo, así como descartó su retorno al Partido Aprista Peruano. “Hemos formado un movimiento político independiente que desea ganarse un espacio. Para eso convocamos a la población y dialogamos con diversas fuerzas políticas, pero conversar no significa pactar”. Sobre sus propuestas, dijo que ofrece: “Hablarle al pueblo con la verdad, decirle las cosas claras, mostrarle al pueblo que hay buenos candidatos, gente honesta y decidida a trabajar”.
Contó que están dedicados “al trabajo de posicionar el símbolo DSV, para que la población que quisiera creer, confiar y votar por nosotros sepa cómo hacerlo”. Indicó que en un mes crearon comités provinciales y recogieron 110 mil firmas, cuando la ley sólo exige 28 mil. Este respaldo nos alegra porque es una respuesta contundente del pueblo, a una nueva propuesta que anhelaban hace muchísimo tiempo. Esperamos que el JNE haga la revisión para que en unas semanas, nos dé la resolución de reconocimiento”.
Respecto a las candidaturas de César Acuña y José Murgia les deseó éxito y comentó que son políticos con recursos y experiencia, pero que su Movimiento ofrecerá una mejor opción. “Acuña fue un alcalde que hizo obra, obviamente pero, de llegar al Gobierno Regional, no habrá la ventaja que tuvo con los Juegos Bolivarianos. Sin embargo, de ganar, todos esperan que en su gestión haga obra”, añadió.
Acerca de sus candidatos para el resto de la región, Daniel Salaverry reveló que, aunque “desean consolidarse como un movimiento municipalista, obviamente vamos a presentar candidatos en todas las provincias de La Libertad donde tengamos bases. Estamos analizando la posibilidad de presentarnos al Gobierno Regional. Y respecto a nombres de los candidatos dijo: “Eso se establecerá en una Convención del Movimiento DSV, para cumplir con la ley y lo que dispone nuestro estatuto”. (ACA).
LITERATURA LUGAREÑA
Trujillo (CNL).- El Gobierno Regional de La Libertad realizará el “I Encuentro Regional de Escritores Liberteños y Exposición de la Producción Literaria en la Libertad y del Primer Periódico Literario–Primavera”, el 8 de abril en la casa de la Identidad Regional (plaza de Armas de Trujillo, ex escuela Centro Viejo).
Lo inaugurará el presidente José Murgia Zannier y la vicepresidenta regional Mónica Sánchez Minchola. Además amenizará la ceremonia la Orquesta Sinfónica y se inaugurará la I exposición de la producción literaria liberteña y del primer periódico literario “Primavera”.
Según explicaron, “nuestra Región ha sido y es cuna de grandes literatos y escritores que con su fina pluma, han sabido plasmar con una elegancia característica, las distintas realidades, sociales, culturales y personales, ello ha valido a que con el tiempo, muchos hayan sido reconocidos y otros, permanecido en el anonimato.
Ante esta realidad, el Gobierno Regional de la Libertad, condecorará a unos 200 escritores liberteños, quienes con sensibilidad, esfuerzo y creatividad literaria, nos prestigiaron y contribuyeron con la formación de la identidad regional.
Por esta razón, la gestión regional desea reconocer, rescatar, promover, desarrollar, perennizar y difundir la riqueza cultural de los literatos, escritores y pensadores liberteños y de sus producciones bibliográficas inéditas y no inéditas, a quienes se les homenajearán de modo especial y por primera vez en el ámbito Nacional, situando a la región la Libertad a la vanguardia en el reconocimiento de sus literatos y enalteciéndonos como región promotora de la cultura, el arte y la identidad regional.
El reconocimiento será el martes 8 en la Casa de la Identidad Regional desde las 6 p.m., empezando con un discurso sobre de la visión de la literatura en la región, la actuación de la orquesta Sinfónica y abrirá la I exposición de la producción literaria liberteña y del periódico literario “Primavera” editado en Trujillo durante los años 1887, 1888 y 1889.
El encuentro, que es gratuito, continuará desde las 4 p.m., los días: miércoles 9 con un coloquio acerca de la percepción intergeneracional de la situación de la literatura actual; el jueves 10 con la participación de literatos representantes de la poesía, el cuento y la novela liberteña. Y acabará el viernes 11 con la entrega de resoluciones recordando la fecha de onomástico de los literatos y la clausura del evento. (NP).
NORTEAMERICANOS DAN ATENCIÓN MÉDICA
Trujillo (CNL).- En un hecho sin precedentes, el lunes 7, se inicia una campaña gratuita de salud dirigida a 2,500 personas que serán atendidas por una delegación de médicos norteamericanos, entre el 7 al 11 de abril, de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m. en las instalaciones de la piscina Gildemeister de esta ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWKI_PWD8Axkg-HgkO0VMYT6Kifc7ILzw4H_ydWmN5hpsLq8oE4JpaJKCNZzTeoFtUMG-YTiqokCvcm5_IqoosXf-CMrF7aVwkHYPp9kDa2u5hmE3hGleNqJPmtETuSrM-smzuugUD46E/s1600/GLORIA+M+Y+M%25C3%2589DICOS.jpg)
La alcaldesa comentó que, “los hospitales no estarían tan atestados con pacientes, si las personas adoptaran medidas preventivas en salud”, enfatizando la importancia de que las personas lleven estilos de vida equilibrados, haciendo ejercicios, comiendo sano, sin excesos de alcohol y no fumando. Además de no automedicarse con las boticas.
Montenegro Figueroa expresó satisfacción porque empieza con la tarea social de facilitar "atención médica para 2,500 personas de escasos recurso económicos. Nosotros vamos a poner la logística, personal e infraestructura necesaria para dar un buen servicio”.
Luego resaltó las charlas instructivas que también darán durante la próxima semana, además de elogiar los programas que desarrolla la Subgerencia de Salud de la MPT, por ejemplo “Médico en tu Casa” y otras actividades que ofrecen servicios de salud al pueblo.
“Cuanto más invertimos en la prevención de enfermedades, gastaremos menos en medicamentos para recuperarnos. Por eso el Municipio apoya estas campañas médicas, como lo hizo con la de visión, de labio leporino, TBC y diabetes, y en la recuperación de niños anémicos proporcionándoles vitaminas y sulfato ferroso”, recordó.
En la conferencia donde anunció la visita de la delegación de médicos de USA, también participaron el subgerente de Salud, Julio Torres Vigo y el regidor Juan Fort Cabrera quien coadyuvó a efectuar la alianza estratégica entre MPT y ANOP.
Detallaron que en la campaña se ofrecerá atención en medicina general, pediatría, urología, ginecología, odontología, psicología, nutrición, fisioterapia. Además se entregará medicinas, habrá degustación de alimentos vegetarianos y, simultáneamente, dictarán conferencias sobre salud y se premiará a los asistentes.
Juan Saldaña, presidente de ANOP, informó de las actividades que en diferentes campos desarrolla la iglesia Adventista en el Perú, en especial en educación y salud e invitó a participar, especialmente en el programa Vida Por Vida, donde se dona sangre. (NP-AC).
![]() |
Nuevo directorio juró durante la rutilante celebración. |
ANIVERSARIO DEL COUNTRY CLUB
Trujillo (CNL).- Cuarentiocho años de fundación celebra el Golf y Country Club de Trujillo y, por tal motivo, hizo una Fiesta en honor al socio denominada “Al Ritmo de Salsa” con Latin Soul que tocó lo mejor de su repertorio. Además, en la ceremonia, juramentó la directiva 2014-2015 que tiene como presidente al Sr. Iván Mesía Lizaraso. Para ponerle buen humor a la noche ofrecieron el espectáculo de Hernán Vidaurre que interpretó a sus conocidos personajes; asimismo el grupo Salsa Madrid con su show que hizo bailar a los socios.
Iván Mesías, presidente del Club, agradeció a los socios que concurrieron, así como a sus auspiciadores: Pilsen Trujillo, Vita, Costa Gas, El Comercio, El Rocío y Nor Aves, Roja Booking y Toto, Hotel Kallpa, Master Seguridad, Hielos Norte, Multiplus, Collage, Sanna, Artes gráficas Schmiel, Lavandería Yurax, Publigraphic, Pull Service e Imprenta Gami.
Entre los socios que vimos muy alegres estuvieron Domingo Aranda, Gino Castañeda, Guillermo Gil Malca, Jorge Cárdenas, Rodrigo Cueva Escobedo, Demetrio Vera y Martín Sifuentes Palacios con sus esposas. Al último de los nombrados se le notó rejuvenecido, seguramente por la posibilidad de postular a la alcaldía de Trujillo. (AM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario