![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic3J_ttoUEhEUKhfdgTzQy_1iE5hbeOygTgkN2nK0_kFCCMENf6saGhW6_GXSeo7z4NoKmtZuStCenK4gbbLjXChMO89baXa0d_mTse_J4y34QOy_3n-QJGZSZcK71-4uMBwOQ8ARbVyU/s1600/ACU%C3%91A+DA+DISCURSO.jpg)
ACUÑA RENUNCIÓ ANTE
MUNICIPALIDAD DE TRUJILLO
Trujillo (CNL).- En forma emotiva y, ante el pleno del Concejo Provincial de Trujillo, el alcalde César Acuña Peralta, renunció formalmente al puesto, para postular a la presidencia del Gobierno Regional de La Libertad. En esta forma se concretó lo que ya anunciaba en privado y en diversas manifestaciones públicas.
Lo sorprendente es que, en buena parte de su discurso, Acuña elogió al regidor de oposición Luis Carlos Santa María Mecq, deseándole éxito como precandidato del Partido Aprista a la alcaldía provincial de Trujillo. Dirigiéndose a él le dijo: “Luis Carlos así como eres creo que puedes triunfar y, aunque esto perjudique a mi Partido, reconozco tus méritos. Vi tu actuación como regidor y como persona y reúnes todos los requisitos, por lo tanto tienes muchas posibilidades de ganar”.Llama la atención porque, últimamente, el regidor Luis Carlos Santa María, ha criticado con dureza al burgomaestre. Incluso, en reciente entrevista con CNL ,dijo que “el mayor error del alcalde Acuña ha sido dejar a su libre albedrío a los funcionarios del Municipio, lo cual había generado excesos y negligencias que perjudicaron a la ciudadanía y pese a eso no los sancionaron”.
De este modo César Acuña, después de siete años de administrar la gran metrópoli en que se está convirtiendo Trujillo, deja el cargo ante el desconcierto y aflicción de sus correligionarios y simpatizantes, porque se sentían respaldados y recibían favores. Por eso será que hoy sienten desconsuelo, pues si Acuña es derrotado en las urnas, ellos también perderán y mucho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSgkyHwZi-MFjPhhggdt9TQTk_ZIWZAavgtet-TxIHR_yjSqyDzQvMz_53CzIvqEGZU-GN6DH4D-rCfFZ_BKOc8GsaxY4aQXoTLyQdRunh9wVFMIvMb6isReVgpduTjzg8DotxhK-aIU0/s1600/MONICA+Y+PROFES.jpg)
LA DELINCUENCIA JUVENIL EN TRUJILLO
Trujillo (CNL).- “La región impulsa diversos programas, a través de las gerencias de Educación, Salud, Trabajo y Defensa Nacional, pero es necesario que otras instituciones se involucren y sumemos esfuerzos para reducir los delitos cometidos por adolescentes o menores de edad”, manifestó la vicepresidenta regional Mónica Sánchez Minchola.
Fue en el primer taller para el desarrollo de la estrategia de implementación del Plan Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente en Conflicto con la Ley Penal 2013 -2018, realizado en El Porvenir. Allí la funcionaria, expresó preocupación por la ola delincuencial que atraviesa nuestra ciudad y la región, y como el adolescente es el principal agente de hechos delictivos se requiere que diversos actores sociales tomen acciones adecuadas, así como la comunidad y el hogar.
“Son importantes las acciones de prevención en el entorno de los chicos, con el fin de disminuir el grado de delitos en este estrato. Por eso los programas que como región promovemos junto a otras instituciones y el hogar deben dar resultados satisfactorios a mediano y largo plazo, si les hacemos tomar conciencia de las sanciones legales que recibirán por sus delitos”, añadió Mónica Sánchez.
El taller congregó a representantes de las gerencias regionales de Educación, Salud, Trabajo, Defensa Nacional, directores de las diferentes Instituciones Educativas del Porvenir, Ministerio Público y efectivos de la Dirección General de la Policía Nacional. Tras las exposiciones sobre la problemática delincuencial juvenil en el distrito, recogieron aportes para elaborar un diagnostico local para analizar mejor la problemática y así proponer acciones correctivas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij3aXnHGQCfsqlM59BGxJRq7QUpujjOzisPuz7kq0fnFfEr-m1MXsGScJA4WxPcI9jdiHGvZB95Wy8HuS6q7SLchjlKCDsopVgX3Ir982-AIJes9MSn69zQGM4slvv4Rwx5SgXsvBELmk/s1600/SHOW+EN+BARRIOS.jpg)
EL RECREO REINICIAN
NOCHES CULTURALES
Trujillo (CNL).- La remozada plazuela El Recreo fue escenario de un entretenido show artístico cultural organizado por la Municipalidad de Trujillo. Así muchas personas, incluso turistas extranjeros, disfrutaron del evento ofrecido por la Banda de Músicos de Municipal, un grupo de teatro y diversos artistas.
“Hemos reiniciado las Noches Culturales en buena forma y eso nos anima a seguir ofrecieron estos espectáculos gratuitos”, dijo Juan Zapata Santisteban, subgerente de Cultura de la MPT, área encargada de realizar las veladas.
El grupo de teatro “Despertar”, a cargo de David Novoa, mostró el talento de sus integrantes y lograron concitar la atención ciudadana. “Esta es una manera de promover a jóvenes talentos locales ya que, muchas veces, son excluidos de los eventos que se organizan en la ciudad”, agregó.
Luego indicó que, en el mes de abril, el programa de actividades artísticas y culturales de esta subgerencia edil comenzará el día 3, en la plaza de armas de Trujillo. El jueves 10 y el jueves 17 “Noches Culturales” estará en la plazuela El Recreo; y el jueves 24 en la alameda Mansiche, a partir de las 7 p.m., siempre amenizado por la Banda de Música de la MPT.
Similares actividades se realizarán en algunos territorios vecinales. Así, el viernes 4 de abril en el T.V.M. N° 33 - Urb. Pesqueda; el viernes 11 en el T.V.M. N° 03 - Urb. Santa María, en su local comunal; el sábado 19 en el T.V.M. N° 21 - Urb. 20 de abril y el sábado 26 en el T.V.M. N° 59 - Urb. Villa El Contador, en el frontis de la capilla, y todas las presentaciones se harán desde las 7 de la noche; lo que se coordinó con las Juntas Vecinales y la sociedad civil organizada, añadió el funcionario.
MERCADO “CENTRAL” ATIENDE MAL AL PÚBLICO
Trujillo (CNL).- Bien recibida por la población, fue la acción de fiscalización efectuada por la Gerencia de Salud edil en el interior del mercado Central, del centro histórico, habiendo comprobado que hay infracciones contra las normas sanitarias.
El área de Fiscalización Sanitaria de la Subgerencia de Salud encontró que, en 17 puestos de venta, los manipuladores de alimentos carecen de carné de sanidad, en 15 stands hallaron tachos de basura incompletos, en 13 puestos de comida los platos estaban quiñados, mesas y vitrinas sucias y tablas de picar deterioradas.
Asimismo, en 20 puestos de venta sus trabajadores no usaban uniforme, en 19 puestos no se protegían los alimentos de venta al público, en 19 puestos los alimentos se exponen a contaminación y, en 18 lugares de venta de comida, se encontró falta de aseo a la cocina.
Julio Torres Vigo, subgerente de Salud, explicó que “esta inspección es un aviso a las operaciones inopinadas a realizarse en adelante y, si no subsanaron las observaciones encontradas, se impondrán multas en base a la UIT o la clausura. Por eso esperamos que corrijan lo mal que actuaban.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf3VzgulFjxAkv5y907MOOKTQZZVR29NJbZoBWC68DlP6Q_kT4AQJfjs_clzgeV2iQuPKodkWBJtspfNuyB-aYmKDqNseleNQWWuiVQUB-g5dpsjLrrZ2m5UH4QykS7gJBxcNv3r4YLEA/s1600/MONTENEGRO+JURAMENT%C3%93.jpg)
Trujillo (CNL).- La teniente alcaldesa de la municipalidad de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, en representación de César Acuña Peralta, presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC); juramentó al Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Moche (CODISEC) que trabajará con la sociedad civil organizada para repeler el crimen.
El acto comenzó con la juramentación del presidente del CODISEC Moche, el alcalde distrital de Moche, Roger Quispe Rosales; quien juró por la Patria y el pueblo cumplir fielmente la Ley, mediante trabajo articulado con las autoridades, para devolver la tranquilidad y apoyar el desarrollo de su localidad.
El CODISEC tiene como secretario técnico a Martín Asmad Kong y lo acompañan el juez de paz, alcalde del centro poblado Curva de Sun, alcalde del centro poblado Las Delicias, el coordinador de las JUVESC Moche. Al final Gloria Montenegro los felicitó y dijo: “Dentro de roles que nos compete, debemos trabajar de la mano con población, para establecer sus necesidades y superar las deficiencias de cada territorio.
Pidió el apoyo de la Fiscalía, Policía Nacional del Perú y Poder Judicial, para que trabajen en armonía con los gobiernos locales y la ciudadanía organizada en juntas vecinales, colegios, iglesias, entre otros. Según la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana N° 27933, se entiende por seguridad ciudadana a la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía para asegurar su convivencia pacífica de las vías y espacios públicos, así como prevenir delitos y faltas”.
Los CODISEC son organismos ejecutivos o células básicas del sistema que planifica, organiza, ejecuta, coordinar y controla los planes, programas y proyectos de seguridad en sus ámbitos. Además deben promover consultas y capacitación ciudadana; así los vecinos propondrán, debatirán e intercambiarán opiniones. Asimismo identificarán las fortalezas y debilidades en materia de seguridad, para dar con alternativas de solución.
No recobra la conciencia hace 3 meses
TRASLADARÁN A CORREDOR SCHUMACHER
A SUITE MÉDICA DE 12 MILLONES DE EUROS
Internacional (Eurosport).- Aumentando el drama que se vive en Francia por el estado del piloto Michael Schumacher; su mujer Corinna Schumacher, ha informado que gastará 12 millones de euros en la construcción de una suite médica totalmente equipada en su casa familiar, según informa el 'Daily Mail'.
Una vez trasladado a ese lugar, podrá recibir en su casa todos los cuidados médicos que necesite y su familia evitará los largos viajes que debe realizar cada día para verle.
Su casa, situada a las orillas del Lago Leman, en Suiza, obliga a los familiares a recorrer unos 240 kilómetros cada día hasta el hospital de Grenoble, Francia, donde Schumacher está inconsciente. La familia tiene varias propiedades alrededor del mundo y su fortuna se calcula en más de 600 millones de euros, lo que no supondrá un problema hacerlo.
El accidente del campeón de Fórmula 1, que ocurrió el 29 de diciembre de 2013, y del que se acaban de cumplir 3 meses, por lo que sólo se espera un milagro. Médicos aseguran que es improbable que Michael se despierte, aunque hasta los doctores han estado discutiendo, pues hace pocos días analizaban fallos en la recuperación.
Por otra parte, Gary Hartstein, quien fue doctor jefe de la F1 entre 2005 y 2012, ha reconocido que, según una fuente “normalmente impecable”, se produjeron negligencias durante el periodo de recuperación de Schumacher que “podrían, y es prácticamente seguro que lo hicieron, haber empeorado el estado” del excampeón mundial.
Hartstein cree que hay un “diagnóstico terriblemente triste” para una recuperación a largo plazo de Schumacher, de 45 años. Los cuidadores del hospital de Grenoble ya han transmitido a la familia del piloto la conveniencia de un traslado a una clínica especializada para pacientes en coma de larga duración, mejor equipado para sus atenciones.
El antiguo doctor añadió que “es posible que el personal de Grenoble sienta el deber de no presionar a la familia para el traslado, a pesar del terrible pronóstico, debido a la influencia clara (aunque no cuantificable) de un error en el juicio médico al realizar el pronóstico del estado del famoso piloto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario