ACUÑA ERRÓ AL NO CONTROLAR A SUS FUNCIONARIOS
Trujillo (CNL).- Luis Carlos
Santa María Mecq, un joven abogado, conocedor de gerencia pública y privada,
sueña con ser alcalde provincial de Trujillo. Cuando lo entrevistamos mostró
gran apertura hacia todos, pero fue inflexible con los yerros de la actual
gestión municipal. Señaló así que, el
peor error del alcalde César Acuña, fue su excesiva tolerancia con sus gerentes,
a quienes deja actuar con demasiada libertad.
Basado en
sus estudios de abogacía, gobernabilidad y gestión pública; además de su
experiencia como concejal aprista y gerente en organismos privados; dijo que Trujillo
es una metrópoli en desarrollo que necesita una gestión de eficiencia, con
personal preparado. “En los dos períodos de concejal comprobé que hay falta de
control. Se da demasiada libertad a los funcionarios y por eso cometen
desatinos. Hubo temas graves, como cartas fianza aceptadas a unas empresas
constructoras; procesos de licitación mal ejecutados, se otorgaron buena pro
sin contar con disponibilidad presupuestaria. Hubo negligencias de funcionarios
pero, como son allegados a la gestión o del partido del alcalde, soslayaron las
irregularidades y no iniciaron procesos administrativos sancionadores.
Si gano la
alcaldía en la elección del PAP y en octubre, haremos una gestión
eficiente para todos. No sólo con militantes de un partido, sino buscando los
mejores profesionales. Es la única forma de gerenciar con criterio. Con nosotros
el personal ya no agachará la cabeza ni habrá funcionarios soberbios que hacen
lo que se les antoja, prometió.
Santa María
reveló que está reuniendo su equipo. “Para
esto tendemos puentes y tocamos las
puertas de los compañeros y de los
independientes. Gobernar una ciudad es un tema complejo y uno no puede creerse
el salvador. Una persona si puede tener capacidad de gestión y coordinación,
pero necesita de un equipo de profesional, tanto en la parte técnica,
administrativa y en la parte política para que acompañen y den soporte al
candidato. “Para eso estamos seleccionando a la lista de regidores. Pero sobre
todo trabajamos con la comisión de Plan de Gobierno. Hemos invitado a personas
de trayectoria con mucha experiencia, tanto política como profesional, para que
colaboren.
Respecto a
las críticas de compañeros apristas por su repentina postulación, anotó: Es natural que, cuando uno da a
conocer su aspiración, haya adherentes y detractores. En mi caso, la mayoría apoya mi candidatura. Por eso deseo limar asperezas con mis críticos y
explicarle mis propuestas. Los comentarios que hubo, se dieron porque pensaban
ir solos a la elección interna para la alcaldía de Trujillo, y tener un
competidor preocupa. Pero, en democracia, es conveniente que al menos sean dos los candidatos y que gane quien obtiene más votos. De Juan Namoc sólo digo
que es un excelente profesional. Debe haberse alterado cuando conoció mi postulación.
Y, si expresó algún adjetivo, fue circunstancial porque en el fondo él tiene
buen concepto de mi persona. De lo contrario no me habría buscado para que vaya como su teniente alcalde, entonces hay que tener un discurso coherente.
Pese a ello yo tengo un buen concepto de él y no lo voy a juzgar. Ya pasó y lo
invito a mantenernos en la misma línea del partido.
Luego Santa
María explicó por qué postula ahora a la alcaldía provincial: “Cuando yo intervine en las internas
del PAP, habían dos candidatos para la alcaldía provincial: Daniel Salaverry y
Juan Namoc y por eso yo postulé en Víctor Larco, donde resido. Pero las
circunstancias electorales variaron en Trujillo porque, al renunciar Salaverry,
se suspendió la elección provincial. Libre este espacio decidimos postular,
para enfrentar el nuevo reto. En el camino encontré importantes adhesiones,
como la de los candidatos apristas electos. También de representantes y muchos
ciudadanos independientes, lo que me emociona. Considero que esto es resultado de
mi trayectoria transparente, yo siempre he manejado mi conducta con pulcritud y
por eso no tengo tachas”.
Respecto a
Daniel Salaverry, dijo él sigue en el escenario electoral. “Además vemos a todos
los candidatos por igual. No hay que minimizar a nadie porque, si se le genera
los espacios, esos son los que muchas veces logran dispararse, porque
aprovechan de las circunstancias. Para ganar hay que buscar las mejores
estrategias. En este caso, si yo soy el afortunado de representar al Partido
Aprista, tendré que empezar de inmediato una campaña agresiva. Porque hemos
perdido mucho tiempo. Aun así, con mayor dedicación creo, firmemente, que sí
podemos lograrlo. En el Partido Aprista hay una corriente renovadora y también
lo reclaman los trujillanos; quieren líderes jóvenes y caras nuevas. Por eso
hoy el precandidato recorre la ciudad, buscando sintonizar con la gente. (ACA).
CONFERENCIA PARA TODOS LOS COMUNICADORES
Trujillo (CNL).- La importancia del equilibrio periodístico y lecciones de su experiencia, expondrán notables profesionales en el I Seminario de Actualización, organizado por la Federación de Periodistas de La Libertad.
La cita es este sábado, desde las 8.30 a.m., en el auditorio del Centro Peruano Americano, El Cultural, ubicado en Av. Venezuela 125 Urb. El Recreo; Trujillo.
La presidenta de la organización, Lic. Dina Yépez Cerna, agradeció anticipadamente a los ponentes e invitó a todos los comunicadores al encuentro. Indicó que los expositores son: Dante Alva, past presidente del Circulo de Cronistas Parlamentario del Congreso de la República, quien expondrá “El Periodismo en el Congreso”; Alfredo Ali Alava Merino, director del diario Correo que abordará el “Periodismo de Investigación” y el Ing. Marco Zegarra, gerente de presupuesto del gobierno Regional de La Libertad, quien tratará “Periodismo y Gestión Pública. Pero, antes, incorporarán a seis nuevos federados.
Dina Yépez, recomendó a todos los colegas que concurran a la hora, “porque los conferenciantes tienen otros compromisos y los horarios se cumplirán con rigor”. (NP).
INASISTENCIA
DE OFICIAL PNP
Trujillo (CNL).- La inasistencia del director de la Dirtepol, Crnl. PNP Oscar Gonzalez Rabanal, a la sesión de Concejo Municipal causó desazón en los regidores de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quienes al final lamentaron el desaire.
Dijeron que, desde de enero pasado, el Concejo Provincial solicitó la presencia del jefe de la III Dirección Territorial Policial, para que dé conocer el plan de seguridad, con estrategias claras para frenar la la ola delictiva y el incremento de índices de inseguridad.
La oficina de Imagen del Municipio refirió que los concejales calificaron a esa actitud como un desaire al Concejo Provincial y al Alcalde, quien coordinó personalmente con el representante de la PNP, quien que confirmó su presencia en la sesión programada exclusivamente para tratar este tema.
La teniente alcaldesa Gloria Montenegro, quien condujo la sesión, indicó que en reunión con los secretarios técnicos provincial y distritales de Seguridad Ciudadana, le expresaron su inquietud por el retiro de efectivos policiales designados a Trujillo y que ahora no se están ejecutando las estrategias para reducir el crimen organizado.
“El incrementado de las extorsiones y sicariato en la ciudad está generando mayor sensación de inseguridad en la población, a pesar de haberse reducido el índice de robos”, sostuvo Montenegro. Por su parte el regidor Roger Obeso Acevedo, expresó su disgusto y confirmó que la presencia del jefe policial había sido pactada con el Alcalde de Trujillo, por lo que solicitó que el oficial sea más responsable y concurra.
En tanto que el concejal Luis Carlos Santa María Mecq, recordó que la PNP siempre ha recibido apoyo edil a través de donaciones que beneficiaron a la PNP y, en esta oportunidad, se buscaba coordinar lo que se puede hacer”, puntualizó. Otros comentarios coincidieron con el malestar y exigieron una explicación de dicha institución por su inconcurrencia a pesar que la Municipalidad Provincial de Trujillo preside el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC). Pero, luego, se comunicaron con la jefatura de la PNP y aceptaron acudir a una próxima invitación. (NP).
URBANIZA
CON OBRAS
Trujillo (CNL).- Un día de fiesta vivió el 28 de marzo la comunidad del pueblo joven El Bosque, pues participó en una velada artística y cultural con motivo de la puesta al servicio de las obras de construcción de pistas, veredas y sardineles del lugar.
Para esto se reunió la gente en la esquina de las calles Andrés Wiesse y Ascencio Salas, a donde fue invitado el alcalde César Acuña Peralta para entregar las obras.
Allí el alcalde vecinal del Territorio N° 29, Carlos Quezada Porter, indicó que El Bosque estuvo olvidado por más de 30 años por las autoridades y ahora, por fin, sus moradores cuentan con pistas y veredas, las que fueron construidas con una inversión de Un millón de 386 mil nuevos soles del presupuesto de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
La pavimentación hecha cuenta con una superficie de asfalto emulsionado. También hicieron veredas de concreto, sardineles y rampas, todo señalizado. “El mejoramiento de la transitabilidad en las calles del asentamiento El Bosque, del distrito de Trujillo”, fue una obra solicitada por los vecinos debido al mal estado de sus calles.
Por eso Quezada Porter, agradeció a nombre de los vecinos del lugar, dado que la nueva obra municipal mejorará significativamente la fluidez vehicular y la calidad de vida de la del referido pueblo joven y también beneficiará a zonas aledañas como las urbanizaciones Rázuri, La Rinconada y La Noria. (PB).
ESTADOS FINANCIEROS
Trujillo (CNL).- Cumpliendo con la normas del Estado, el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, aprobó por unanimidad los Estados Financieros del Año Fiscal 2013, los que se envían a la Dirección Nacional de Contabilidad del MEF, pero previa a su aprobación en sesión de concejo.
“La fecha máxima para presentar los Estados Financieros del 2013 es el 31 de marzo, por lo que estamos dentro del tiempo establecido”, dijo Alberto Jiménez García, gerente de Administración y Finanzas de la MPT tras hacer un resumen del tema.
Según explicó, junto al subgerente de Contabilidad de la MPT, Francisco Paredes Cruz, el balance general indica que, en el año 2013, la Municipalidad obtuvo mayores ingresos y, por ende, tuvo mayores gastos que en el 2012.
Sin embargo, precisó que, de lo expuesto, se puede observar que en algunos ratios estamos mejor que el año anterior (2012), pero en algunos no tanto, asegurando que básicamente eso se debe al ítem cuentas por pagar o pendientes por rendir.
Entre las observaciones formuladas destacó el caso de las planillas por pagar que se quedaron, básicamente, por límites de tiempo al cierre del año. Sin embargo eso ya ha sido subsanado. El total de ingresos en el 2013 fue de 276,330, 482. 05 nuevos soles, superior a los 141,783,617.28 del 2012, teniendo un superávit de 156,734, 929.24 nuevos soles, lo que supera largamente a los 22,107, 898.27 del año anterior. (NP).
HACEN DEPORTE EN EL GOLF
Trujillo (CNL).- Como parte de la semana de Aniversario del Golf y Country Club de Trujillo y para estrechar lazos de amistad, se llevó a cabo el II Torneo Aniversario de Dudo. Contamos con la participación de los clubes: Club Huanchaco, Club Central, Club Libertad y Golf y Country Club de Trujillo. Triunfó el Club Huanchaco con el jugador Juan Julio Bracamonte y así tienen lo suyo.
En tanto que los niños Romina Casanova Guanilo y Luis Nakamine Bazán se coronaron campeones en la categoría roja y en la categoría roja y naranja respectivamente del Torneo Nacional Tenis 10s, que forma parte del programa de la Federación Deportiva Peruana de Tenis, para promover la práctica del tenis entre los menores de 10 años. De tal modo que también los chicos tienen su espacio para la actividad física. (AM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario