miércoles, 19 de marzo de 2014

TESTIMONIOS DE UN ABANDERADO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Trujillo (CNL).- Carlos Burméster Landauro, abogado trujillano, periodista y past decano de la prensa norteña, viene terminando de escribir las memorias de su experiencia como autoridad municipal. La obra se titulará “Burméster, regidor” donde contará e ilustrará las vivencias que tuvo durante su paso por la Municipalidad de Trujillo, en el período 2006-2010. Esto fue posible cuando triunfó APP, partido de César Acuña Peralta, en las elecciones donde compitió con Daniel Salaverry Villa del Partido Aprista Peruano. Carlos Burméster, quien además es director del legendario noticiario “La Voz de la Calle” y del quincenario del mismo nombre, recordará así cómo se convirtió en primer regidor; circunstancia que le permitió ser Alcalde de Trujillo interinamente, aún contra la voluntad de Acuña. Con el anuncio que hizo en su radioemisora y en radio La Exitosa, él sumará su tercer libro, pues anteriormente publicó: “Años cruciales” y “Manuel Pita, un hombre de su tiempo”. Por tenemos que felicitar a Carlos Burméster Landauro, porque es de verdad un empresario democrático y periodista abanderado de la libertad de expresión. (ACA).


                                                                                          Afirma alcalde César Acuña
LUIS VALDEZ SERÍA

CANDIDATO A LA
ALCALDÍA DE TRUJILLO
Trujillo (CNL).- Luis Valdez Farías, podría ser el candidato a la alcaldía de Trujillo por el partido Alianza para el Progreso (APP), según expresó César Acuña Peralta, líder de esa agrupación, en reunión con reporteros.
Luis Valdez, es un abogado de 34 años, quien actualmente labora a tiempo completo como gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Acuña comentó sobre esa posibilidad “porque es un joven, tiene experiencia en el manejo municipal y muestra empatía con las organizaciones sociales”. Y lo dijo, a pesar que semanas antes, se venía voceando a Manuel Llempén Coronel como candidato de APP.
Hoy Acuña ha dicho que no sería raro ver, el 5 de octubre, competir por la alcaldía de Trujillo a dos jóvenes: Luis Valdez Farías de APP y a Daniel Salaverry Villa, con su nuevo movimiento, que todavía no reconoce el Jurado Nacional de Elecciones. “Claro que el mejor candidato es Valdez”, comentó sonriente.
Acuña Peralta, se mostró elocuente con los periodistas durante la inspección que hizo a los trabajos del segundo by pass en el óvalo Grau. Estaba feliz por el reciente y triunfo en las elecciones municipales de Huanchaco y por el fallo del Jurado Nacional de Elecciones que desestimó el pedido de vacancia en su contra. 
Preguntado por los “puyazos” de los apristas, les recomendó que en vez de atacar con infundios y guerra sucia, deben “dedicarse a organizar y fortalecer su partido, que con tanto sacrificio fundó y desarrolló Haya De la Torre, tratar de recuperar la confianza que antes tenía el pueblo en esta organización”.
Acuña manifestó que saldrá satisfecho del municipio, porque realizó más de 20 obras emblemáticas, que ahora dan modernidad a la ciudad de la eterna primavera. “La clave para esto ha sido gestión, pues no se limitó a usar el presupuesto municipal, sino gestionar la transferencia de recursos ante el gobierno nacional y cofinanciamiento con la empresa privada y para lo cual deben elaborarse proyectos de inversión”, señaló.
Destacó que, el gobierno de Ollanta Humala, le transfirió dinero a la MPT para grandes obras, a diferencia del gobierno aprista de Alan García que -pese a que Trujillo es cuna del aprismo- no transfirió ni un centavo para obras a esta ciudad, al igual que el gobierno regional de La Libertad.  Y añadió: “De esta ingratitud con Trujillo nunca me olvidaré, pues detuvo el crecimiento de Trujillo, hay muchas obras que pudimos hacer antes”.
Luego refirió que, con los recientes triunfos electorales del 16 de marzo, Alianza Para el Progreso se yergue como el partido con mayor presencia nacional, al haber ganado 6 alcaldías distritales, en los once distritos en donde participó. “Hemos ganado en distritos de Loreto, Puno, Cajamarca, Ica, La Libertad y Junín”, anotó. (MBR).

TRUJILLO QUEDARÍA ANEGADA POR  AGUA Y DESAGUE, ADVIERTEN
Trujillo (CNL).- Un estudio presentado, sobre los efectos del cambio climático en la ciudad después del año 2020, reveló que la ciudad está expuesta a una congestión de drenajes en el posible caso de un clima más húmedo y que el acuífero de Trujillo podría sufrir las consecuencias en períodos de sequía.
Esto es parte del proyecto piloto “Ciudades Emergentes”, que promueve el Banco Interamericano de Desarrollo y que se desarrolla en nuestra urbe en convenio con la Municipalidad Provincial de Trujillo. “Este estudio se hace para contribuir a fortalecer la capacidad de SEDALIB y de las autoridades de la ciudad, y, adaptarse al cambio climático. También contribuirá a gestar directrices para la adopción de prácticas que permitan adaptarnos al cambio climático en el sector de agua y saneamiento”, dijo Mario Reyna Rodríguez, representante de la MPT ante el BID.
La investigación demuestra que es improbable que el cambio climático tenga efectos en el suministro de agua del Río Santa para Trujillo a través del Canal Chavimochic. El suministro anual para Trujillo es equivalente a solo el 4% del suministro para riego a través del canal, y el abastecimiento para la ciudad tiene prioridad. Además, el Canal de Chavimochic fue concebido para servir un área mayor que la cubierta hoy. Por lo tanto, en caso de ser necesario, el Proyecto Chavimochic deberá contar con existencias reguladoras, incluso para aumentar el suministro de agua para la ciudad.
Añadió que, en parte, el suministro depende del bombeo en el acuífero del Río Moche, y ese bombeo podría ser afectado por la sequía. Por consiguiente, ante los efectos en el acuífero, se viene analizando un modelo para consumir más aguas subterráneas. Se estableció que, Trujillo, está expuesto a una congestión de drenajes en el posible caso de tener un clima más húmedo, aunque en el caso de un clima más seco la ciudad podría sufrir una escasez de agua después de 2020. Frente a tal información ya están previstas las medidas que posibilitará adaptarnos a esas contingencias.
El BID recomendó, con énfasis, utilizar modelos de aguas subterráneas que incluyan un mejor análisis de las aguas subterráneas y de superficie a fin de mejorar los estudios de la percolación y la infiltración, que son actualmente son poco sofisticados. (PBP).

MEJORARÁN LOGÍSTICA 
BIBLIOTECAS PÚBLICAS Trujillo (CNL).- En adelante se mejorará la logística de las bibliotecas públicas de esta provincia, según el convenio tripartito suscrito por el alcalde César Acuña Peralta, con la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) 
“El objetivo es mejorar el funcionamiento de las bibliotecas públicas mediante su equipamiento, contratando bibliotecarios y capacitando a todo el personal. Y lo haremos porque el desarrollo del país va de la mano con el desarrollo intelectual de de la ciudadanía y una de las herramientas para ello son las bibliotecas estatales”, dijo.
El burgomaestre agradeció a las instituciones participantes y reconoció que “este es uno de los convenios más importantes que he firmado”.  El acuerdo fue firmado en el Palacio Municipal, teniendo como representante de la BNP, Teresa Marcos Juez y la emisaria de CEDRO Lubenika Gerenovich Rojas.
Elba Rosales Mesías, jefa de la Biblioteca Municipal dijo que, con este convenio, se beneficiará a la educación porque ampliarán los espacios de las Bibliotecas Públicas y recibirán equipamiento, conexión a internet y capacitación para que los bibliotecarios trabajen junto a la BNP en el desarrollo de servicio innovadores para la comunidad. 
Antes de aceptar el convenio, los representantes de la Biblioteca Nacional y CEDRO, presentaron el proyecto "Semillas para el Desarrollo - Bibliotecas comunales”, con la presencia de alcaldes vecinales, docentes y alumnos de instituciones educativas. (NP).

Serenazgo de Trujillo premió a mejores de Campeonato
Moche (CNL).- Con éxito terminó el II Campeonato Deportivo de Fútbol “Amigos de la Policía del Distrito de Moche”. En la clausura, los organizadores, entregaron premios a los equipos campeones: Las Flores (categoría Sub 14) y Los Lobos del Sur (Categoría Sub 17).
El torneo, organizado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Municipalidad de Moche y la Policía Nacional y las JUVESC del lugar, se desarrolló del 2 de febrero al 16 de marzo, con la participación de cinco equipos Sub 14 y seis equipos Sub 17.
A la clausura, realizada en la plaza de armas de Moche, asistieron el teniente alcalde distrital, Valentín Fernández Neyra; el gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna de Trujillo, César Campaña Aleman; el comisario local, los miembros de los equipos participantes, vecinos y promotores en prevención de Seguridad Ciudadana de Trujillo.
En el acto, el gerente edil Campaña Aleman, agradeció a los dirigentes, deportistas y padres de familia por organizar con éxito el Campeonato, que logró integrar a los niños y jóvenes, inculcándoles el amor por el deporte y la práctica de valores que los ayudarán en su formación para ser buenos ciudadanos.
Los trofeos también se entregaron a los equipos que ocuparon el segundo lugar en sus categorías: Los Tallos (Sub 14) y Las Torres de San Borja (Sub 17). Además, dieron reconocimientos especiales a los delegados de los equipos Los Lobos del Sur, Víctor Félix Asmat y Las Flores, Anita Isell Espinoza Carrera, esta última al haber sido considerada la mejor promotora del torneo. (EC).

    CONCEJO DE LARCO PONE ORDEN EN MERCADOS

Varias acciones u omisiones podemos reprocharle al alcalde apepista Carlos Vásquez Llamo, pero también hay que reconocerle aciertos. Por ejemplo el fortalecimiento del Serenazgo, la remodelación del parque “César Vallejo” de la Urb. California (el mejor de la provincia de Trujillo) y la implementación del Paseo de Las Aguas, en San Andrés. Igual, ahora, lo aplaudimos por imponer orden y autoridad en los pasajes Santa Rosa y Manco Cápac que colindan con el Mercado Santa Rosa, de Vista Alegre. Esas vías ya no parecían vías, sino senderos de carvernícolas. En cambio hoy… (véalo usted mismo(a): (ACA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario