domingo, 9 de marzo de 2014

LO NOVEDOSO DE ESTE AÑO ESCOLAR
(Lima CNL).- Este 10 de marzo, los padres de familia y sus hijos, tendrán un nuevo reencuentro con los centros educativos de todos los niveles y modalidades, porque oficialmente se inicia el nuevo Año Escolar 2014.
Lo novedoso de este reinicio es que el Gobierno trabajará conjuntamente con tres ministerios: de Educación, de Salud y Desarrollo Social, según informó en su portal web el MINEDU.
El ministro de Educación, Jaime Saavedra, dijo que “el inicio del Año Escolar es una oportunidad para que todos los peruanos reafirmemos nuestro compromiso con una educación cada vez de mayor calidad para nuestros niños y jóvenes. Todos deseamos que haya un comienzo normal y que sea un período que nos permita, a todos, no solo a los directores, docentes, autoridades regionales renovar ese compromiso”.
Fue en la conferencia de prensa ofrecida ayer en la Presidencia del Consejo de Ministros. Allí Saavedra, refirió que el año académico, empezó el pasado lunes, con la asistencia de docentes nombrados y contratados. Luego enfatizó que, esta vez, el trabajo educativo lo desarrollarán conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social e Inclusión Social y el de Salud, para “asegurarnos que las escuelas sean un foco a través del cual se pueda dar un conjunto de servicios a los niños y jóvenes”
Previamente los maestros del sistema educativo público, diseñaron en su Plan Anual de Trabajo, el acondicionamiento de las aulas para recibir el lunes 10 de marzo a los alumnos y en todas las acciones pedagógicas que se realizarán durante todo el año lectivo, aseveró el Ministro.
Indicó que se trabaja intensamente con las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), para evitar la existencia de infraestructura educativa que ponga en riesgo la integridad de los escolares. El Ministro añadió que van a mejorar el servicio educativo. Así, “a la vez que nuestros niños tienen buena nutrición, habrá mayor acceso a servicios de salud más adecuados”.
Señaló que el trabajo conjunto no es sólo burocrático. “Es a nivel de territorio”. Para esto, hace unos días, se reunieron con los directores regionales de Salud, gerentes de desarrollo social y directores regionales de Educación de todas las regiones, para asegurar que este trabajo llegue a la escuela como un servicio integrado. 
El ministro recordó que este año su despacho convocó a concurso para contratar 52 mil 640 docentes en todo el país. "Hasta hace unos días teníamos en regiones el 85 por ciento y en Lima el 85 por ciento de docentes con sus contratos cerrados, dijo. Y ojalá ya haya aumentado la cifra para así tener más docentes contratados y comenzar las clases. Además se ve un mecanismo para hacer contratos renovables por dos o tres años", dijo. (NP-AC).


RENACIMIENTO DE UNA BOUTIQUE
                                                              

Marcela Capristán, muestra algunas de sus novedades.
Muchas damas trujillanas, están de pláceme porque en junio próximo, celebrará su XXX aniversario la Boutique “Marcela”, propiedad de la distinguida dama Marcela Capristán de Risco, pionera en modas y ropa exclusiva para mujeres de todo el  norte peruano. 
“Siempre hemos vendido ropa especial y seguimos haciéndolo, pero ahora con la aparición de telas sintéticas, hay competencia desleal con los trajes de hilo y algodón”, comentó. No obstante para su próximo aniversario, Marcela anuncia que mostrará el nuevo concepto de la moda, para hace preparativos e importará de Estados Unidos ropa y accesorios únicos. ¡Bien por tí Marcelita! y ¡que tengas éxito!


ALCALDES VECINALES Y EL MEDIO AMBIENTE

Trujillo (CNL).- Fructífero encuentro tuvo el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) con 54 alcaldes vecinales, para trabajar de la mano y reducir la contaminación ambiental, fortalecer la formación ambiental y luchar contra el calentamiento global.
Les dieron una conferencia con el fin de sensibilizarlos y generar portavoces de una nueva educación ambiental, ya que la población no toma conciencia del daño que hacen a las áreas verdes y su propia vida, perjudicando así a la urbe que es la “Casa de Todos”. Indicaron que Segat encontró un 64% del distrito sin áreas verdes y actualmente, gracias al intenso trabajo hay 403 parques y hoy suman una total de 110 hectáreas y 4.67 m2 por habitante.
En la reunión, el gerente de gestión ambiental, Kenny Heredia García, dio a conocer los servicios que el Segat ofrece a la población, entre ellos el corte y sembrado de gras, poda de árboles, riego de áreas verdes, habilitación de terrenos, entre otros. E informó sobre las facultades que tienen hoy los fiscalizadores de Segat, quienes recorren las calles para detectar los delitos tipificados en la Ordenanza Nº 003-2008-MPT y, en caso de detectar un delito, se procederá a infraccionar, y esto puede concluir con una sanción pecuniaria.
El funcionario explicó que, la campaña educativa, busca la participación de toda la colectividad para encarar el mantenimiento del ornato y la limpieza de la ciudad. “Los alcaldes vecinales tendrán que dar el ejemplo en sus territorios, forjando una mejor calidad de vida para sus vecinos y por la buena imagen a los visitantes”.  “Las autoridades vecinales pueden solicitar campañas de sensibilización para sus territorios, buscando que permitan prevenir y educar al más joven y el más adulto de la zona, calando en la mente de los moradores una nueva actitud ambiental”, agregó Kenny Heredia. (NP-AC).

Amaro Vega, uno de los conferenciantes del programa.
G.F.U. DA HOMENAJE A LA MUJER TRABAJADORA
Trujillo (CNL).- La Filial Trujillo, de la Gran Fraternidad Universal, Fundación del Dr. Serge Raynaud de La Ferriere, desarrolla actividades por tres motivos: el Día Internacional de la Mujer, el Año Internacional de la Agricultura y el Día Mundial del Agua; informó el directivo Luis Díaz Díaz.
Por este motivo viene desarrollando un programa de conferencias. Así el 11 de marzo, a las 7 de la noche, disertará el Eco. Amaro Vega Castillo, sobre “Eco-espiritualidad”. Luego el 18, el psicólogo Adriano Reyes Ávalos, reflexionará sobre “La Celebración del inicio del año 67 de la Nueva Era de Acuarius”.
El 19 ofrecerán un Cine-Forum, a cargo del economista Vega Castillo, donde se analizará el filme “La Fuente de las Mujeres”. El 21, a las 7 p.m. el Dr. Joel Guevara dictará la conferencia “En busca del Super Hombre”.
Posteriormente, el 25, el Dr. Oscar Flores Armas, expondrá “La Ciencia y la Medicina de la Nueva Era de Acuarius”. Y habrá la “Festividad Cultural del Año Nuevo Cósmico”.
El ciclo de charlas se inició el 4 de marzo con el ensayo “La Mujer en el siglo XXI”, a cargo de la Dra. Cecilia Castillo Carranza.
En la G. F. U. explicaron que, esto enmarca la celebración del 50 aniversario  de fundación de la Filial de Trujillo y la conmemoración mundial del “Centenario del Natalicio del Maestre Dr. Serge Raynaud de La Ferriere, fundador de la institución, nacido en París el 18-1-16, evento internacional ya iniciado en  algunos países y que acabará el año 2016. (ACA).


No hay comentarios:

Publicar un comentario