INICIAMOS EL AÑO EN FORMA AUSPICIOSA
DICE EL GERENTE DE EDUCACIÓN
Trujillo (CNL).- Hemos iniciado el Año Escolar 2014, de modo más auspicioso, aunque hace falta unos 500 profesores más, especialmente, para los niveles inicial y secundario, expresó el gerente regional de Educación de La Libertad, Willard Loyola Quiroz.
Declarando, al día siguiente de la ceremonia, dijo: “Con la visita de la Ministra de Salud, Mildori de Habich Rospligliosi, se puso en marcha el trabajo conjunto de los ministerios de Educación, Salud y Desarrollo Social. Se trata de la estrategia: “Aprende Saludable” fomentada por el Estado en todo el país, mediante el cual les ofrecen a los niños aprendizaje más eficaz, servicios de salud y alimentación, en gran número de centros educativos. Este hecho es trascedental”, dijo al ser entrevistado por Víctor Gil Rodríguez, en el radioperiódico "Réplica".
El funcionario dijo que, además, en nuestra Región hoy se cuenta con un mayor número de profesores. “Antes de iniciar las clases ya teníamos al 95% de maestros con sus contratos, algo que no ocurría antes. Respecto al número de docentes que laboran en La Libertad indicó que son 19,200 por las gestiones que hicimos ante el Gobierno Central”.
Cuando hace dos años, tomamos conciencia que sólo atendíamos al 60% de centros iniciales públicos, traducido en un jardín por provincia, hemos venido reclamando al Gobierno Central más plazas. Es así que para este año requerimos de 300 profesores para el nivel inicial, lo cual ya está validado. Nos dieron presupuesto para 119 plazas y el resto debe darse a fines de marzo. En primaria tenemos una cobertura de 93% y sólo necesitamos 50 a 60 maestros. El problema son las plazas para secundaria donde sólo cubrimos 75% de las plazas y faltan unos 400 docentes. Por eso vamos a hacer un mapeo de las necesidades en el nivel secundario”.
El gerente Loyola explicó que, ahora en la sierra (en casi todas las provincias), se reclaman más profesores secundarios, porque con los programas de inclusión social del régimen, los padres de familia comprobaron que tener educación básica completa, les trae más beneficios. Por ejemplo con las bonificaciones que les da el Estado si sus hijos estudian hasta los 16 años. Además, con el sistema de becas, los muchachos ahora pueden seguir estudios superiores gratuitos.
Respecto al número de instituciones educativas que empezaron a laborar, Loyola Quiroz aseguró que fueron 97%. La GRELL tiene más de 4,700 planteles. De este total, sólo el 2 ó 3% no funcionaron porque están reconstruyéndose o refaccionándose. Por ejemplo: La Esperanza 2, Víctor Larco 1, El Porvenir 1, Virú 1, Otuzco 1, Pacasmayo 2, Bolívar 2. En relación a la falta de carpetas comentó que, “tanto los locales como el equipamiento debe asumirlo el Gobierno Regional y las Municipalidades Provinciales y Distritales. Esto porque la Gerencia de Educación sólo se ocupa del pago de planillas, no manejamos presupuesto”.
Es necesario, “porque Defensa Civil hizo un estudio y determinó que el 80% de la infraestructura educativa está en mal estado. Es un buen diagnóstico y se cotejará con lo que verifique el Ministerio de Educación. Por lo tanto los Gobierno Regional y Gobiernos Locales deben tomarlo en cuenta”. Sin embargo (un docente) observó, “si bien la GRELL no tiene presupuesto para infraestructura educativa, si es su obligación hacer gestión y proponer proyectos”, agregó.
GOLF Y COUNTRY CLUB TRUJILLO
Trujillo (CNL).- En forma democrática se realizaron las elecciones del Golf y Country Club de Trujillo y resultó ganadora la lista encabezada por Iván Mesía Lizaraso, quien continuará en la dirección hasta el año 2015, informó el comité electoral que organizó el acto.
Iván Mesía Lizaraso, junto a los amigos que conforman el directorio, agradecieron al 80% de los asociados que les renovaron su confianza. "Esto nos compromete a seguir trabajando por el gran objetivo: “Hacer mejor y más grande nuestro Club. En este período vamos a consolidar el equipo de trabajo y, los trabajadores, tendrán una participación más activa en la gestión. Ninguna organización debe basar su desempeño sólo en el buen tino de sus dirigentes. Por eso fortalecimos nuestra gestión con profesionales experimentados en auditoría interna, administración y en gestión de alimentos y bebidas. De ahí que estamos seguros que nuestras obras facilitarán el quehacer de los futuros consejos directivos”.
Van a continuar con su Plan Estratégico. En tal sentido, se proponen optimizar algunas áreas de servicios, remodelando las existentes para dar confort a los socios. Entre ellas: juego infantiles, cambio de techo del coliseo de vóley, bar “El Hoyo”, canchas de frontón, construcción de la segunda cancha de Squash, asegurar las lagunas del Campo de Golf y su perímetro, mejoras en el gimnasio y sala de baile. También desean implementar: el Paseo de la Fama que unirá a la piscina semi olímpica en el campo de golf y la segunda caseta de control.
Por otro lado, trabajan para asegurar la economía del club en los servicios que involucran el comedor, bar, snack, cafetería y mirador. Reveló que, desde setiembre, generan utilidades, proceso gradual y que empezó reduciendo las pérdidas mensuales.
El directorio quedó constituido así: Presidente: Iván Mesía, Vice Presidente: Hugo Vicuña Pérez, Secretario: Gino Castañeda Ramírez, Tesorero: Francisco Galloso Palacios, Pro Tesorero: Luis Villalta Farfán, Director de Actividades Culturales y Sociales: Luis Ramón Oliveri Polo, Director de Golf - Capitán de Cancha: Manuel De la Jara Sousa, Director de Tenis: José Vereau Flores, Director de Básquet: Alejandro Gaitán Luján, Director de Vóley: Wilfredo Juarez Peña, Director de Natación: Jorge Aguilar Calvo, Director de Frontón: Aldo Araujo Iglesias, Director de Bochas, Billar, Gimnasio y otros deportes: Martín Linchi Kong Merchan y Director de Fulbito y minifútbol: Jean Blumen Alegría.
AUTORIDADES DEBEN GENERAR CONCIENCIA
EN LAS MUJERES LIBERTEÑAS
Trujillo (CNL).- Con la participación de alcaldesas, dirigentes comunales, militantes de agrupaciones y movimientos políticos locales, regionales e independientes en general; se desarrolló el Taller de Participación Política de la Mujer en las Elecciones Regionales y Locales 2014, evento que contó con la participación de la vicepresidenta del Gobierno Regional de la Libertad, Dra. Mónica Sánchez Minchola.
La autoridad regional resaltó la notable labor que desarrollan las mujeres autoridades de la región en sus respectivas jurisdicciones. Dijo que ese trabajo debe ser constante y sostenible en el tiempo, de manera que más mujeres se sientan identificadas e involucradas con la responsabilidad social y política en beneficio de los sectores más necesitados de la región.
“Como autoridades regionales tenemos la gran responsabilidad de generar conciencia en cada una de las mujeres quienes ocupan lugares importantes dentro del accionar político de la región. Ello permitirá que cada una de nosotras ejerza liderazgo, que con el tiempo será un ejemplo de trabajo y generará más espacios dentro de la función pública”, anotó.
Mónica Sánchez añadió que, la participación de la mujer en el panorama político no debe darse solo por lo normado en la ley, sino debe ser respaldado por una preparación profesional y manejo técnico de las diferentes realidades de la gestión en cada una de sus respectivas jurisdicciones, “hay que ganarse el respeto con nuestro trabajo y con la preparación. Así seremos pilares del cambio y de la construcción de una sociedad más justa y con atención en las zonas más pobres del ande liberteño” culminó.
LABOR CON MUJERES
Trujillo (CNL).- En lo que podría una despedida, Tania Baca Romero, gerente de Desarrollo Social del Municipio de Trujillo, agradeció la colaboración en el homenaje organizado por la Municipalidad al celebrarse el “Día Internacional de la Mujer”.
“En esta reunión que hoy compartimos les agradezco por haberme permitido estar cerca de ustedes y trabajar juntas para mejorar la calidad de vida. En estos ocho años aprendí a comprenderlas, ser solidaria, valorarlas y a quererlas. Juntas superamos los momentos difíciles tanto para sus organizaciones sociales como para sus familias”, dijo.
Tania Baca recordó el año donde no alcanzó el dinero que transfiere el Ministerio de Economía. Sólo había para siete meses por lo que, de inmediato, el alcalde Acuña Peralta solicitó una ampliación y logró una partida para adquirir alimentos para el resto del año, generando mucha alegría”.
Durante los años que trabajó en la gerencia, la funcionaria le transmitió rostro humano a la política social municipal y consiguió cooperación de una ONG de EE.UU. y por eso ahora ofrecen gratuitamente medición de la vista y donación de lentes a medida a las familias más pobres de los distritos de Trujillo. También se donaron más de 20 toneladas de arroz recibidas de la SUNAT a favor de las mujeres pobres de la provincia y regalaron centenares de sillas, donadas por instituciones comerciales.
Y CAPACITADOS
Trujillo (CNL).- El Dr. Augusto Ruidías Farfán, presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, juramentó a 50 Jueces Supernumerarios, los mismos que fueron capacitados para contribuir a la optimización de la gestión pública, enmarcado en una política de formación, capacitación y especialización tanto de los Magistrados como del personal jurisdiccional y administrativo.
Los nuevos Jueces Supernumerarios fueron elegidos con la convocatoria N°001-2013 de Evaluación y Selección de Candidatos para el Registro Distrital Transitorio de Jueces Supernumerarios, para el 2014 de la Corte Superior, cuyas categorías son: Juez Superior, Juez Especializado, Juez Mixto y Juez de Paz Letrado. El presidente explicó que, los jueces supernumerarios son los postulantes que, no habiendo obtenido la plaza de Juez Titular, aceptan incorporarse al Registro de Jueces Supernumerarios. Así, cuando figuran en el cuadro de aptos elaborado por el CNM, son convocados y cubren las plazas vacantes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 65.3 de la Ley de la Carrera Judicial. Después, los Magistrados, fueron capacitados por Dr. Manuel Luján Túpez, quien dictó la conferencia: “Control Disciplinario de la Motivación de las Resoluciones Jurisdiccionales” y pronto habrá nuevas charlas.
CLAUSURARON
TORNEO
DE FRONTÓN
Finalizó el Campeonato de frontón “Verano 2014”, donde participaron 16 jugadores de los clubes: San Fernando y Country Club de Trujillo Resultados, categoría Singles: Gustavo Delgado ocupó el 1er lugar y Kevin Joy, el 2do. En la categoría dobles el 1er. puesto lo obtuvieron Gustavo Delgado y Rodrigo Molina, el 2do. lugar, Lucas Joy y Lucas Gamarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario