jueves, 17 de abril de 2014

Jorge (con gafas) junto a otro actor del Vía Crucis
OTRA CRUCIFIXIÓN DE “CRISTO” EN OTUZCO
Trujillo (CNL).- Por duodécimo año consecutivo se volverá a escenificar la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, anunció la Municipalidad Provincial de Otuzco, organizadora del evento religioso, que atrae a 20 mil personas anualmente.
Por este motivo entrevistamos a Jorge Avelino Montalvo, actor que personificó a Jesús en el Vía Crucis en Vivo que cada año se reedita en Semana Santa. Él estuvo en Trujillo invitando a que viajen a ver la obra en Otuzco, este 18, desde las 9 a.m. “La actividad cumple 12 años y es un importante atractivo del turismo religioso. Este año deben venir 20 mil personas”, comentó.
José Avelino, de 33 años, es ingeniero zootecnista y actor profesional. Ha encarnado a Jesús en cinco Vía Crucis, por eso hoy es director artístico del evento. “Dejé de ser Cristo, apara que actúe el actor limeño Emilio Benavente, y, yo interpretaré a Pedro, uno de los 12 apóstoles de Cristo, pero igual viviré esta tragedia”, anotó. Sobre lo que significa representar a Jesucristo dijo: “Cuando uno es creyente siente una sensación indescriptible. Tanto artística como espiritual. Con las actuaciones comprobé lo doloroso que fue su muerte y eso fortaleció mi fe”.
-¿Cuánto es real y fingido? -Toda la parte logística y técnica tiene que ser real, pero tomando todas las medidas de seguridad. La parte actoral es real en un 90% y uno tiene que ser consciente que es un drama. Así la cruz es real, con poco peso. Lo único diferentes es que no me ponen clavos en las manos, sino ataduras. Además cargar la cruz, recibir latigazos, insultos y la crucifixión sí se dan efectivamente. 
-¿Qué tiempo estás en la cruz? -Estoy alrededor de media hora y luego me bajan y sepultan hasta que revivo. Pero todo el Vía Crucis demora tres horas y media. Desde que me apresan y juzga Pilatos, condenándome a morir crucificado. También se ve la escena donde Judas vende al Señor. Son 25 actores profesionales y 75 aficionados los que participan. Los costos de personal, logística, escenografía y vestuario son financiados por el Municipio. Y la escenificación se hace en los cerros Ermita y Chologdai. (ACA).

ALCALDESA MONTENEGRO 
VISITA LOS BARRIOS
Trujillo (CNL).- Iniciando una gira por todos los territorios vecinales, la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa visitará el sábado a Chicago, uno de los sectores más antiguos de Trujillo. Lo hace con dos objetivos: relanzar la presencia municipal en los barrios y conocer y solucionar directamente los reclamos de la ciudadanía.
Así los servicios que ofrece la Municipalidad de Trujillo se concentrarán este 19, en una explanada de la cuadra ocho de la prolongación José María  Eguren, atendiendo a sus moradores desde las 9 a.m. y a las familias de Singapur y Vista Bella, durante la campaña “Municipalidad en tu Barrio”.
La alcaldesa Gloria Montenegro estará presente en este lugar junto a los gerentes y subgerentes, especialmente a la hora del dialogo que se realizará con los vecinos del Territorio vecinal Nº 1, para conocer mas sobre su problemática y pedidos, lo que será entre las 10 a.m. y el mediodía. Los ciudadanos presentes expondrán a los funcionarios ediles los requerimientos más urgentes que tienen en dicho sector urbano, para que la MPT de inmediato disponga se cumpla los compromisos a los que se llegue por consenso en diálogos democráticos.
Se hará presente la subgerencia de Salud municipal, que brindará atención médica gratuita en medicina general, ginecología, pediatría, odontología con obsequio de cepillos dentales. También darán consultas psicológicas, corte de pelo gratuito, análisis de sangre para descartar anemia y, además, donarán medicinas. Asimismo estará el Segat que hará mejoras en áreas verdes y limpieza pública; Transportes realizará señalización vial; Educación ofrecerá teatro de títeres y lectura en parques; Desarrollo Económico Local orientará a los comerciantes para obtener licencias de funcionamiento; y el SATT fraccionará las deudas tributarias.
Esta actividad se hace periódica y descentralizadamente, a través de la Subgerencia de Participación Vecinal y para lo cual el subgerente Hernán Aquino Dionisio, coordinó previamente con el alcalde del T.V. N° 1, Segundo Rivera Ticlia, sobre la necesidad de que la ciudadanía participe, informaron. (NP).

    ORGANIZARÁN A LOS EX ALCALDES VECINALES 


Trujillo (CNL).- Finalizado su mandato, el ex alcalde vecinal de Las Quintanas, Prof. Mario Saldaña Altamirano, propuso crear un Comité con los ex alcaldes vecinales, para contribuir con la gestión municipal y el trabajo de la Asociación de Juntas Territoriales.
Dijo que su iniciativa la expuso a varios diarios, pero lo desoyeron y “esto me demuestra que hace falta un medio de comunicación para la sociedad civil organizada. Formaremos el Comité de Participación Vecinal (COPAV) con los ex alcaldes dispuestos a colaborar voluntariamente. Así se aprovechará la experiencia y sabiduría de los adultos mayores, en la gestión municipal, en la participación y capacitación de la ciudadana”.
Agregó que, su idea, ha tenido acogida entre los ex alcaldes. Luego recordó que fue alcalde vecinal durante siete años “lo que me dio valiosas enseñanzas. En mis tres períodos que representé al Territorio Vecinal N° 16 de la 1ra. etapa de Las Quintanas, promoví la participación e hice obras. Así, yo hice la remodelación del Parque del Niño, construcción del Local Comunal y gestioné el cambio de las redes de alcantarillado, con excepción de la calle Miguel F. Cerro y Elvira de Mattos, que lo hará mi sucesor”.
Saldaña Altamirano añadió que también logró reconstruir las veredas y bermas de Las Quintanas y se renovaron todas las pistas. “Igualmente dejé aprobado el presupuesto para remodelar el parque Andrés Avelino Cáceres, lo que tramité desde el año 2010, ante la Municipalidad Provincial de Trujillo”, por eso agradeció a la autoridad y a los vecinos.(NP)

ESTE MES ERRADICARARÍAN 
A LOS AMBULANTES 
Trujillo (CNL).- Frente al problema del comercio informal en nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo, reforzará desde abril el trabajo preventivo en el centro histórico y alrededores, como en la avenida España, específicamente en las áreas junto a los grandes locales comerciales.
Esta labor se inició en marzo del presente año, con la erradicación del comercio informal dentro del centro histórico, lográndose la erradicación al 100% de los ambulantes que venden alimentos preparados, lo que benefició directamente a los transeúntes.
“Estamos ejecutando un plan de ordenamiento que se pondrá en vigencia desde la primera semana de abril de este año, el cual plantea horarios, zonas designadas -de acuerdo al padrón inscrito- para poder vender adecuadamente sin causar molestias y atropellos en el área contigua a Zona Franca”, manifestó Eduardo Azabache.
Además, indicó que estos ambulantes serán transferidos al nuevo Centro Comercial Municipal, ubicado en el Parque González Prada, el cual reunirá a un promedio de 326 comerciantes ambulantes, los que serán formalizados y reubicados.
La Gerencia de Desarrollo Económico Local de la MPT, a cargo de Eduardo Azabache Alvarado, continúa realizando cotidianos operativos para controlar el comercio ambulatorio en las principales calles del centro histórico. Para ello todos los días intervienen a numerosos vendedores informales que obstaculizan la vía pública.
Toman parte en este trabajo 30 efectivos (a pie) de comercio informal en el turno de 10 am. a 6 pm., que se ubican en los puntos estratégicos, especialmente en esquinas de calles importantes. Así hacen una labor preventiva. “Ellos están antes que se instalen los ambulantes e impiden su permanencia o los exhortan a que se retiren. Pero algunos informales se ponen agresivos y entonces interviene la patrulla que incluso puede decomisar los artículos que están en la calle”, indicó. (NP).

Dice artesano de Laredo
AUMENTA LAS VENTAS
DURANTE FESTIVIDADES 
Laredo (CNL).- La demanda de objetos decorados, que sirven para hacer obsequios por el día de madre, aumentó informó el artesano Segundo Díaz Piminchumo, quien hace quince años regenta un taller en la parte baja de la localidad Cerro Blanco, distrito de Laredo.
El artesano indicó que la arcilla especial para sus trabajos lo trae desde la provincia de Sánchez Carrión y lo procesa, para luego pasarlo a los moldes, después de secarlos se los perfila y se da el pulido que da suavidad a la superficie del objeto decorativo, para luego proceder el secado y horneado.
Finalmente  se procede al pintado artístico del objeto decorativo que le da el verdadero atractivo para ser adquirido por el público y complementarlo con el vidriado que es un baño en una sustancia que es vidrio, el mismo  que se impregna en toda la superficie del objeto.  
Estos objetos son adquiridos para llevarlos a sus domicilios y decorar ambientes de sus viviendas o para ofrecerlo como obsequio a otras personas, en esta temporada se obsequia por el Día de la madre, dijo el artesano que ahora trabaja horas extras debido a la calidad de su artesanía  que genera una  gran demanda de sus productos, reveló. (LV).


No hay comentarios:

Publicar un comentario