viernes, 28 de febrero de 2014

ACUÑA EXIGE A ELIDIO RECTIFICAR SU ACUSACIÓN
Trujillo (CNL).- César Acuña Peralta, presidente del partido Alianza Para el Progreso (APP), emplazó mediante carta notarial a Elidio Espinoza Quispe, oficial retirado de PNP para que, en el plazo de 72 horas, rectifique su declaración de que le enviaron emisarios “con el fin de ofrecerle dinero a cambio de la renuncia a su postulación a las próximas elecciones municipales de Trujillo”.

La carta, a través de la Notaría Cieza Urrelo, fue entregada a las nueve del 28 de febrero, en su domicilio de la Av. El Palmar, manzana O-Lote 05/casa 13 Urb. El Golf. Y, de no hacer la rectificación, “me veré en la necesidad de iniciar en su contra las acciones penales pertinentes”, le dice Acuña en el documento.
Indica que “a lo largo de las semanas precedentes, a través de diversos medios de comunicación masiva, Espinoza hizo de conocimiento público la supuesta ocurrencia, según sus declaraciones, del envío de mi parte, de emisarios con el fin de ofrecerle dinero a cambio de la renuncia a su postulación”.
Acuña anota en la carta que, considerando que "las declaraciones vertidas carecen de sustento fáctico, al no ser cierta la vinculación que se hace tanto sobre mi persona como sobre el partido político que presido; así como el perjuicio causado a ambos; es que solicito a usted se sirva desmentir las acusaciones realizadas”.
El líder apepista y actual alcalde de Trujillo le exige a Espinoza Quispe que "haga las rectificaciones en los mismos medios de comunicación y con la misma dimensión de las acusaciones publicadas, a fin resarcir los daños ocasionados a mi honor". Esto es “en cuestión de días, tiempo y número de publicaciones, tanto escritas como televisadas”, enfatizó. (M.B.R.).

"Agradecemos a Trujillo por acompañarnos", dijo Gloria Montenegro.


FERIA DEL LIBRO DE TRUJILLO YA SE CONSOLIDÓ
Trujillo (CNL).- “Al celebrar hoy la tercera Ferial Internacional  del Libro en Trujillo, podemos decir que este certamen ya quedó institucionalizado y, por lo tanto, tendrá que realizarse permanentemente”, manifestó Rodrigo Rosales Rojas, presidente de la Cámara Peruana del Libro. 
Fue en la ceremonia de inauguración de la III Feria Internacional del Libro que se desarrolla en la plaza de armas de Trujillo, como homenaje al 479° Aniversario de su Fundación Española.
En el acto también hablaron: la teniente alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa;  el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Saniel Lozano Alvarado; el ganador del Premio Rómulo Gallegos 2013, Eduardo Lalo y el gerente municipal de cultura, David Calderón de los Ríos. Gloria Montenegro, expresó que la Feria se hace por iniciativa el alcalde César Acuña, para enriquecer nuestra cultura. Por eso hoy invitamos a todos a visitarnos. “Hay que abrir nuestras mentes a otros mundos a través de la lectura. La lectura facilita el análisis y estimula la inteligencia. Leyendo podemos crear e innovar y mejorar nuestras relaciones sociales”, añadió.
Por su parte, Lozano Alvarado, agradeció con humildad el homenaje de este año y resaltó la importancia de la lectura, diciendo: “Si cada municipalidad provincial y distrital hiciera una Feria del Libro anual, no tendríamos tanta violencia. Es que, la lectura, transmite sabiduría a las personas y permite alejar del delito y las conductas negativas a los niños y jóvenes”. 
La feria que ha generado masiva concurrencia desde el primer día, cuenta con la participación de escritores internacionales: la escritora chilena Lina Meruane y el mexicano Jorge Zepeda, un investigador de la violencia en su país, entre otros. Y, los invitados nacionales de este año son: Marco Martos, Ricardo González Vigil, Cristian Reynoso, Augusto Higa y Jeremías Gamboa Arturo Corcuera. Y peruanos que publicaron libros, como: Blanca Ramírez, locutora de radio; Tomás Borda, conocido como Doctor Tv; Aldo Miyashiro, conductor y actor y la modelo Mónica Cabrejos. (AMC).


LA IZQUIERDA PERUANA HA QUEDADO A LA DERIVA
Con su constancia hace honor a su nombre.
Trujillo (CNL).- El periodista y politólogo Constante Traverso Flores, opinó ayer que el socialismo peruano no tiene liderazgo. Y muchos dirigentes  pecan de dogmáticos y sectarios. Además al concentrarse en Lima, la izquierda, se ha desvinculado de la realidad nacional.
Esta crisis de liderazgo está dando lugar a que las organizaciones izquierdistas pierdan importancia en el panorama político y estén en un proceso de extinción.
Así respondió en una entrevista periodística, donde señaló que hoy vivimos el auge del neoliberalismo. Esta nueva situación, favorable a la plutocracia, se anidó con la filosofía de la globalización de la economía y que adoptaron los ex presidentes como Fujimori, Alan García, Toledo y hoy Humala.
Añadió "que la mayoría de nuestros jefes de Estado adoptaron posturas izquierdistas en sus campañas”, como Alan García, quien finalmente fue asimilado por el poder económico y se convirtió en neoliberal. De este modo dejó de lado la filosofía legada por Víctor Raúl Haya de la Torre, quien era un izquierdista radical.  
Traverso Flores, al llegar, recibió muchas expresiones de cariño y, tras agradecer, dijo que vino invitado por los organizadores de la III Feria Internacional del Libro, que estará abierta hasta el 9 de marzo. 


  FISCALES REGALARON ÚTILES A LOS ESCOLARES
Trujillo (CNL).- Cerca de 300 cuadernos fueron entregados al Centro de Atención, Educación y Familia (CAEF), de la campiña de Moche, en la campaña “Ayúdame a Estudiar”, desarrollada por el Distrito Fiscal de La Libertad. El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores Titulares, Luis Cortez Albán, indicó que este aporte se realiza gracias a la colaboración de fiscales y administrativos de esta institución.
“Nos hacemos presente para que los menores de CAEF estudien y prosperen. Son niños que, de alguna manera, fueron víctimas de violencia o abandono. Y hoy les decimos: No están solos; pues existe una institución que vela por sus derechos. Este es un gran reto y si hay más socios estratégicos, los niños tendrían mejores oportunidades”, dijo el funcionario.
Por su parte la directora del Centro, Teresa Villalobos Vargas, quedó sorprendida por el donativo y felicitó a los fiscales y administrativos por este noble gesto. “Somos conscientes que ustedes nos han ayudado siempre y nunca dudan en acudir a nuestros llamados. Hoy nos permiten cumplir con un objetivo al donar estos cuadernos que usarán los niños en su año escolar”, dijo.
Cortez Albán, explicó que una fiscal de familia acudirá a este centro para orientar a los familiares e integrantes, sobre temas legales que involucran la participación de los operadores judiciales. “Coordinaremos con los fiscales de familia para que los ayude con los temas legales y, si intervienen fiscales, sé que ellos sabrán hacer su trabajo”, añadió. (AA).

jueves, 27 de febrero de 2014

Lo premiaron y aplaudieron
RAPHAEL AMA AL PERÚ Y A TRUJILLO
Reconocer los méritos es uno de los aciertos de Acuña
Trujillo (CNL).- En medio de aplausos y gritos de sus fans, César Acuña Peralta, alcalde de Trujillo, galardonó al cantante Miguel R. Martos Sánchez, “Raphael” quien hace 52 años le canta al amor, la felicidad y la tristeza.
Luego de recibir las distinciones, el artista español expresó: “Estoy muy sorprendido y contento, no esperaba esto. Es una sorpresa amigable. Adoro al Perú y no lo visito desde el año 67, igual que a Trujillo. Siendo un hombre de muchas canciones también era un hombre de pocas palabras, pero me atrevo a decirles que estoy agradecido, que estoy feliz de visitar el Perú y que me gusta visitar al interior. Un artista nota cuando su música llega al pueblo y, por favor, háganme volver una vez más”. 
Raphael nació en Linares, Jaén- España, en 1943 y el próximo 5 de mayo cumplirá 71 años; ha llevado su música a todo el Planeta. A los 9 años ganó el premio a la mejor voz infantil de Europa, en el Festival de Austria. Si carrera profesional la inició en 1962, obteniendo gran éxito con los programas “Raphael Show”, para una Cadena de la televisión española. Ha vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo, traduciendo sus canciones a italiano, francés, inglés y japonés.
La premiación se hizo en el Palacio Municipal, cumpliendo la Resolución de Alcaldía N° 051-2014, que dispuso dar la Medalla de la Ciudad de Trujillo y Diploma de Honor a “Raphael”, en mérito a su ejemplar trayectoria musical mundial. Estuvieron presentes: el gerente general de la Empresa All Access, Fahet Mitre, quien hizo posible la visita del cantante a la ciudad y representantes de la Policía Nacional y de la Marina. Autoridades vecinales e integrantes del club de fans que por más de 30 años sigue su música. (NP).

    TRABAJANDO POR LA CULTURA DE PAZ
El amor es la manifestación humana más poderosa.
Trujillo (CNL).- Con el fin de  sensibilizar a la población sobre la importancia de la paz en la construcción de una sociedad más justa y solidaria, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo, realizó en aras de fomentar la práctica de este valor, la campaña “El Abrazo de Oso”.
Tal actividad fue desarrollada en diversos puntos de nuestra ciudad, siendo los alrededores de la casa universitaria y la plaza de armas los puntos de mayor participación ciudadana. Allí personal y estudiantes vallejianos dieron los “abrazos de oso”. Esto forma parte de la iniciativa corporativa de la universidad Vallejo, de vivir cada mes un valor y compartirlo públicamente,
“La educación para la paz constituye un reto  en los tiempos que corren, frente a los cuadros de violencia generalizada y desintegración social que nos aquejan se hace necesario cultivarla. Qué mejor manera de fomentarla,  a través de un gesto desinteresado como un abrazo”, indicó la Directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Mg. Esmerita Cherres Madrid.
Refirió que esta práctica lo realizó todo el personal y parte de los alumnos de la Facultad, bajo el lema "vivir en paz" y anunció que se replicará en próximas fechas, en diversos puntos de la ciudad, con la novedad que se hará en las diversas sedes de la mencionada casa universitaria. (NP-AC).

Contra un periodista
INSTITUTO PRENSA Y SOCIEDAD
PIDE INVESTIGAR AMENAZAS 

Trujillo (CNL).- El 26 de febrero de 2014, en Lima, Perú, el grupo editorial que edita el semanario "Velaverde" denunció públicamente que el policía Richard Román Pedraza, profirió amenazas contra periodistas en el mismo local de la revista, hacia la que se dirigió para protestar por una nota que lo aludía.
Román, quien es sobrino del ex ministro del Interior Wilfredo Pedraza, actual asesor del Presidente de la República, fue señalado por el semanario de recibir beneficios derivados de su condición de pariente de su tío, cuando este era ministro. De acuerdo con un comunicado de Velaverde, Román lanzó amenazas de muerte contra Eduardo Abusada, editor general, y contra el periodista Manuel Alejos, autor de la nota.
Después, agregó, se recibieron amenazas en la cuenta de Facebook de la revista y luego en el Facebook personal de Abusada. Procedían de otra cuenta de Facebook con titular no identificado. Ese mismo día, Abusada fue víctima del hurto de su bicicleta en las inmediaciones de la revista. Y eso hace presumir que los hechos están relacionados.
Frente a lo cual, eI PYS, pide al Ministerio del Interior investigar de inmediato la denuncia y sancionar al policía, luego de esclarecer los hechos. (Carlos Cerna Bazán).

DEPORTES
El deporte puede devolvernos salud y armonía
VECINOS INICIARÁN
LID DE VÓLEY MIXTO
Trujillo (NCL).- Para que confraternicen y refuercen las relaciones entre los alcaldes vecinales y moradores de los territorios vecinales del distrito local, la Municipalidad de Trujillo, iniciará el Campeonato de Voleibol Mixto “Integración Vecinal”. Será el sábado 28, a las 9 a.m., en el Coliseo Gran Chimú.
Estarán a cargo de la conducción de los encuentros, árbitros de voleibol y se regirán por las bases y reglamentos de la Federación Peruana de Voleibol y de la Federación Internacional de Voleibol.
El rol de partidos con más de 50 equipos participantes, se desarrollará según el resultado de un sorteo efectuado al inicio de cada fecha de competencia, con la presencia de por lo menos un delegado de cada territorio vecinal. La actividad es promovida por personal de la Subgerencia de Participación Vecinal del municipio.
Los lugares de competencia son: Zona N° 1: Losas Gemelas, de la Urb. La Rinconada; Zona N° 2: Losa deportiva del Parque Humboldt; Zona N° 3: Losa deportiva San Vicente de Paul (ex PIP), de Urb. San Andrés; Zona N° 4: Losa deportiva de la Urb. San Nicolás y Zona N° 5: Local comunal de la Urb. Miraflores (calle Simmons), detrás del Colegio de Periodistas.
Para programar los partidos, harán un sorteo entre los territorios vecinales participantes antes del inicio de cada fecha y se tendrá en cuenta el sistema de rotación de partidos. Al final se premiará a los tres primeros lugares con 1000 nuevos soles más trofeo, 500 nuevos soles más accesorios y 200 nuevos soles más accesorios, respectivamente. (NP).

LAS ÚLTIMAS
REACCIONES. Por manejar asuntos de gobierno y ocasionar la renuncia del  Primer Ministro, César Villanueva; la primera dama Nadine Heredia, sería denunciada por usurpación funciones según el legislador Carlos Bruce. A la vez, la parlamentaria Keiko Fujimori, exigió al presidente Ollanta Humala que resuelva de inmediato esta crisis de gobernabilidad.
ACTIVIDADES
FERIA. Hoy, a las 11 a.m., el alcalde César Acuña dará inicio a la III edición de la Feria Internacional del Libro. Le acompañan: el presidente de la Cámara Peruana del Libro, Rodrigo Rosales; los escritores Eduardo Lalo, de Puerto Rico, ganador del premio de literatura Rómulo Gallegos 2013; el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos y el escritor homenajeado de esta edición, Saniel Lozano y otros.

miércoles, 26 de febrero de 2014

EDWARD BERROCAL SERÍA 
REEMPLAZANTE DE SALAVERRY
Trujillo (CNL).- Edward Berrocal Gamarra, joven líder aprista, es otro potencial reemplazante de Daniel Salaverry Villa, en la candidatura a la alcaldía provincial de Trujillo, comentaron ayer.
Al dialogar con él varios periodistas, confesó estar dispuesto a postular por el Apra, en los comicios municipales de octubre próximo. “Si me proponen la candidatura yo no eludiré ninguna responsabilidad. Pero todavía hay indecisión en la dirigencia nacional del Partido. Yo pienso que, para seleccionar al nuevo candidato al municipio de Trujillo, hay que llegar a acuerdos y consensos. Esta es la vía es vamos a ver qué pasa”.
Berrocal de 41 años, tiene méritos para postular, es joven, profesional en ciencias de la comunicación, ex dirigente de la Juventud Aprista Peruana, ex alcalde de la Municipalidad de Laredo, dos veces regidor de Trujillo y dirigente en varias instituciones.
La posibilidad la dejaron abierta varios apristas notables, como Carlos Martínez Polo y Carlos Santa María Meq. Ellos dijeron que el resultado de la elección interna que hizo el Partido hace poco, no es definitiva, porque es en la Convención de Lima donde se definirá las postulaciones. Además, la situación de Salaverry, todavía no está zanjada porque líderes nacionales están dialogando con él.

RECHAZAN RUMOR AGRAVIANTE
CONTRA ALCALDE CÉSAR ACUÑA
Trujillo (NCL).- Regidores y militantes del Partido Alianza para el Progreso (APP), calificaron de patraña al rumor de que el alcalde César Acuña Peralta, habría ofrecido dos millones de soles  al policía retirado Elidio Espinoza.
“Es una mentira que carece de sustento, sino que demuestre quién le hizo tal ofrecimiento”, afirmó el concejal, que ayer dirigió la sesión de concejo donde  analizaron y volvieron a rechazar la la intención de la Sunass, de aumentar la tarifa del servicio de agua en Trujillo.
Al final, el regidor Chávez, declaró que no tiene sentido seguir repitiendo un rumor falso. “El mismo alcalde César Acuña negó eso”. La única explicación es que alguien está tratando de recuperar la buena imagen que ha perdido.
Por su parte el regidor Pablo Penagos manifestó que la versión de que a Espinoza le ofrecieron dinero para dejar de postular a la alcaldía, raya en delito de difamación. Quien hace una acusación así debe probarlo. Además, esto muestra que la campaña electoral que viene será brutal…”

TODO LISTO PARA FERIA 
DEL LIBRO EN TRUJILLO
Trujillo (NCL).- El viernes 27 empieza la III edición de la Feria Internacional del Libro, que recibirá a unas 150 mil personas y tendrá récord de ventas en los 89 stands, instalados en la plaza de armas de Trujillo.
La apertura estará a cargo del alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, el presidente de la Cámara Peruana del Libro, Rodrigo Rosales Rojas; los escritores Eduardo Lalo, de Puerto Rico, ganador del premio de literatura Rómulo Gallegos 2013. También el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos y Saniel Lozano Alvarado, autor liberteño homenajeado en esta edición.
Para apoyar su realización y fomentar la lectura en nuestra ciudad, el Concejo Municipal aprobó subvencionar la organización, con una partida de 120 mil nuevos soles.
La nueva edición del certamen también contará con la participación de escritores internacionales: la escritora chilena Lina Meruane, y el escritor mexicano Jorge Zepeda, un investigador de la violencia en su país, entre otros. Y, los invitados nacionales de este año serán: Marco Martos, Ricardo González Vigil, Cristian Reynoso, Augusto Higa y Jeremías Gamboa Arturo Corcuera.
Asimismo los peruanos que publicaron libros: Blanca Ramírez, conocida locutora de radio; Tomás Borda, conocido como Doctor Tv; Aldo Miyashiro, conductor y actor y la periodista y modelo Mónica Cabrejos. En los 10 días de la Feria, habrá 119 actividades culturales donde participarán 45 empresas editoriales, universidades y entidades de Trujillo, lo que será un gran atractivo.

   AL FIN ESCOLARES CON MÁS EDUCACIÓN FÍSICA
Trujillo (CNL).- Docentes de Educación Física de La Libertad, recibirán capacitación de parte del Ministerio de Educación, dentro del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el deporte escolar 2014, los días lunes 03 y martes 04 de marzo a partir de las 8:00 de la mañana en el Auditorio de la Gerencia Regional de Educación La Libertad.
Así pondrán en marcha la propuesta pedagógica nacional del Ministerio de Educación, respecto a las políticas priorizadas 2012 – 2016 para ampliar las horas de educación conforme a las tendencias mundiales contemporáneas del deporte formativo.
El Gerente Regional de Educación, Willard Loyola Quiroz, señaló que el  plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar, surgió al reconocer la necesidad de ampliar el tiempo de práctica de la actividad física  y mejorar la calidad del maestro. Actuarán como facilitadores Julia Orellana del Ministerio de Educación y Eduardo Azabache, capacitador regional.
Dentro del plan de Educación Física, debe haber excelencia y facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje, con la maximización de los recursos de las Instituciones Educativas que conforman una red. Para lograrlo establecerán relaciones entre la escuela y la comunidad, desarrollán el plan de educación física, y agruparán a los estudiantes según edad cronológica, edad motriz, nivel y modalidad”.
De este modo iniciarán la capacitación de los docentes de Educación Física de La Libertad, incluyendo a los profesores que concursaron a las plazas del plan de fortalecimiento de la Educación Física. sobre un total de 58 plazas vacantes en el ámbito regional.



martes, 25 de febrero de 2014


Su nombre es Miguel Martos
CANTANTE RAPHAEL RECIBIRÁ
HOMENAJE DE MUNICIPALIDAD
Trujillo (CNL).- A nombre de la ciudadanía, la Municipalidad tributará merecido homenaje a Miguel Rafael Martos Sánchez, conocido como RAPHAEL; famoso cantante español, durante una ceremonia especial a realizarse este jueves, a las 10:30 a.m., en salón consistorial del Palacio Municipal.
Se le otorgará la Medalla de la Ciudad y Diploma de Honor, en retribución a su extraordinaria trayectoria e invalorable aporte artístico a la historia de la música mundial. El reconocimiento lo aprobó el Concejo Municipal en sesión ordinaria, a solicitud de la regidora Juana Aguilar Plasencia, presidenta de la comisión de Cultura.
Refirieron que, el cantante extranjero, regresa al Perú después de largo tiempo para desarrollar una extensa gira que abarca cinco importantes ciudades del país, en lo que denomina su tour “Mi Gran Noche”, donde incluyó a Trujillo.
Por una actuación que tuvo que realizar en Viña del Mar, en Chile, se postergó la visita a nuestra ciudad y por eso el homenaje será 27, en el Palacio Municipal.
Su manager informó que, el primer show en su gira nacional, lo hará en nuestra ciudad ese mismo día, en el Mall Aventura Plaza. Después, el 1 de marzo, actuará en Piura, el 5 de marzo en Arequipa y finalizará sus presentaciones en el Cusco, el 8 de marzo. Raphael, es uno de los cantantes españoles más talentoso y con proyección internacional. Sobresale por su carisma, voz melodiosa y romanticismo. El artista ha dado a conocer su repertorio musical por todo el planeta y tiene millones de admiradores. (NP). 


Afirmó César Acuña
A DIFERENCIA DEL GOBIERNO APRISTA
HUMALA SÍ ATIENDE A LOS MUNICIPIOS

Trujillo (CNL).- Anualmente la Municipalidad invierte entre siete y ocho millones de soles en seguridad ciudadana, reveló el alcalde César Acuña Peralta, tras asumir la presidencia del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec).

Acuña fue juramentado por la Dra. Hilda Chávez García, presidenta (e) de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), en sesión realizada ayer, en el auditorio del Concejo de Trujillo ante ciudadanos y periodistas.
Acuña Peralta pidió a seguir trabajando para fortalecer la seguridad. Y, recordando que este será su último año  en Coprosec, afirmó: “Somos la única provincia que priorizó este problema. Muestra de ello son los 600 policías de Seguridad Ciudadana, 56 camionetas, 58 motos lineales y 60 efectivos caminantes y celulares rpm para los líderes vecinales de seguridad”.
Luego añadió: “A diferencia del gobierno anterior (aprista) que no recibía a los alcaldes, con el gobierno de Humala sí dialogamos. Así conseguimos 36 millones de soles para mejorar la infraestructura, de las comisarías a nivel provincial y recibimos 480 nuevos efectivos de la Policía Nacional del Perú”.
Al final Acuña juramentó a los representantes de los entes estatales y de la sociedad civil. Entre sus integrantes están: el administrador del Nuevo Código Procesal Penal de la CSJLL, Dr. César Silva Vásquez; los representantes del Ministerio Público, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, los municipios de La Esperanza, Laredo y Víctor Larco. Asimismo de las Gerencias Regionales de Salud y Educación, la Cámara de Comercio,  el Coordinador General de las JUVESC de la Comisaría Ayacucho, el secretario técnico del Coprosec, Rafael Ríos Cárdenas y otros. (NP-AC).

Opinamos
IMPACTO DE LA SALIDA DEL PREMIER
El sorpresivo cambio de César Villanueva, ex Presidente del Consejo de Ministros del Gobierno peruano, ha generado descontento y polémicas entre la ciudadanía. Atribuyen el hecho, a su iniciativa de contemplar el incremento del salario mínimo de los trabajadores, asunto latente en el Consejo Nacional de Trabajo, con el fin de cubrir el elevado costo de la canasta familiar.
Lo que a la vez –añaden observadores- hubiera mitigado el descontento que originó el brutal aumento de las remuneraciones de los Ministros de Estado, que ahora ganan 30 mil nuevos soles al mes.
Otros analistas dicen que este cuarto cambio de Primer Ministro se debe a que, por ser aprista, se sentía limitado para ejercer el puesto. Lo que se evidenció en el perfil bajo de su desempeño. Señal de que, al interior del Poder Ejecutivo, hay otros intereses políticos y económicos que se imponen. No por el bien común, sino por intereses subalternos.
Culpan de la salida de Villanueva a la esposa del Presidente Ollanta Humala, quien al enterarse que él planteó la posibilidad de contemplar un aumento salarial, aclaró que “ese tema no está en agenda”. Y, para mayor constancia, el todo poderoso ministro de Economía, Luis Castilla, dijo “yo nunca hable del tema con el Premier”.
Estas desautorizaciones al Jefe del Gabinete Ministerial que, se suponía era el segundo en mando (después del Jefe de Estado), acabó por humillar y enfurecer a Villanueva. Por eso renunció y el Presidente Humala de inmediato aceptó y decidió recomponer el Gabinete.
Por eso los peruanos asistimos, una vez más, a otra juramentación de Ministros de Estado. Pero, nos preguntamos, ¿cuánto beneficia al país estas recomposiciones? Lo ideal es que un gobierno sea estable, transparente y sensible a las necesidades sociales, pero si cada seis meses o un año remueven al Premier, ¿cuándo veremos los resultados?


   APORTE SIGNIFICATIVO AL DEPORTE

Trujillo (CNL).- “Si he cambiado Trujillo, ¿por qué no puedo cambiar el Perú?”, se preguntó el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, revelando su aspiración de llegar a ser presidente de la nación y para lo cual postularía en las elecciones del 2016.
Comentó que, cuando camina por las calles de la ciudad, le piden que postule a la re reelección, otras que lo haga a la presidencia regional y otras que postule a la Presidencia del Perú. Dijo que lo está pensando, porque su principal objetivo “es servir a los más necesitados de todo el país y quiero hacer obras, como lo hice en Trujillo. Yo he demostrado con obras  que soy capaz de transformar al país. El gran cambio es gobernar para servir a los demás, en especial a los más necesitados”.
Lo dijo el alcalde de Trujillo en su discurso, con ocasión de inaugurar el mejoramiento de la moderna piscina Gildemeister, invirtiendo más de 9 millones de nuevos soles,  partida transferida por el gobierno nacional.
Dijo que las grandes obras realizadas en los años 2012 y 2013, se hicieroncon apoyo del gobierno nacional. “El presidente Humala ha confiado en nosotros, porque sabe que somos honrados, por eso nos transfirió más de 600 millones a la Municipalidad. Las obras emblemáticas las gestionó mi hijo, el congresista Richard Acuña Núñez.Pese a su juventud, es el parlamentario que logró más recursos económicos para obras, que el resto”, acotó.
César Acuña reconoció el apoyo del gobierno de Ollanta Humala que, a diferencia del gobierno aprista de Alan García, no transfirió ni un sol para obras en Trujillo, al igual que el gobierno regional de La Libertad”.  Y añadió que ojalá que APP gane las elecciones regionales del 5 de octubre, para que “haya plata para hacer más obras en Trujillo y en la región La Libertad y así poder dar más trabajo a los liberteños”. (NP-C).

lunes, 24 de febrero de 2014

Anunció que expulsarán a ladrones de combustible
MINISTRO DEL INTERIOR CUMPLIÓ
















Trujillo (CNL).- Emotiva se tornó la ceremonia pública donde se presentó al contingente de 480 nuevos Policías Nacionales destacados a la provincia de Trujillo, para combatir la criminalidad. Como el alcalde César Acuña, dijo que el Ministro Wálter Albán era casi trujillano y luego lo reiteró el presidente regional José Murgia, el Dr. Albán confesó: Sí, efectivamente, me siento trujillano, porque mis padres y familiares son de acá y por eso quiero a esta ciudad”.
En su discurso, el Ministro Albán, manifestó: “No ha sido fácil traer a Trujillo más policías. Porque todos tienen el problema de la inseguridad ciudadana. Este logro no es sólo de una persona, sino de la suma de gestiones y recursos de todos.  Luego añadió que “ya se aprobaron 36 millones de soles para mejorar las 18 Comisarías de Trujillo y pronto se transferirán a la Municipalidad. Hemos cumplido la promesa y ahora esperamos ver los resultados”.
Acerca de la denuncia de un programa televisivo, donde se ve cómo malos policías hurtan el combustible que el Estado paga para los vehículos usados en la lucha contra la delincuencia, dijo: “Agradecemos las denuncias. No las escamoteamos y  actuamos de inmediato para investigar e identificar a los responsables y sancionarlos. Además los implicados quedarán totalmente fuera de la institución. Sabemos que la Policía no está libre de corrupción y vamos a erradicarla con nuevas medidas”.
Pero, frente a esto, lo que más levantará la moral de la Policía Nacional y servirá como filtro de la corrupción policial es la actuación que tendrán ustedes el nuevo contingente que lleva para proteger a Trujillo. ¡Ustedes, con los que ya estaban aquí, con los logros obtenidos o por obtener, ganarán en el país la legitimidad y la confianza. Así como transmitirán la confianza que permitirá combatir con éxito contra la corrupción y la delincuencia. Estoy convencido que eso podemos generar y ojalá que este ejemplo se multiplique. Y que podamos hacer lo que hacemos en Trujillo, para replicarlo en todo el país”.
En el acto Murgia y Acuña expresaron gratitud al Gobierno Central por incrementar el número de policías los que vinieron gracias a la mediación de un Ministro casi trujillano. Así se atiende el clamor de los trujillanos por la seguridad ciudadana, dado que la responsabilidad de mantener el orden y seguridad  públicas es del Gobierno Central. Nosotros los municipios y el Gobierno Regional hemos apoyado y seguiremos apoyando”.


EN MPT GERENTES
SÍ DAN INFORMES ANTE CONSEJO
Trujillo (CNL).- A diferencia del consejo regional (especie de parlamento) de La Libertad, donde no interpelan a los gerentes; en la Municipalidad de Trujillo, sí es posible exigir que los gerentes rindan cuentas ante el pleno de la comuna. Esto lo reconoció el regidor Roger Obeso, al final de la exposición ofrecida la semana pasada por el Gerente de Transportes. “Este gerente no sólo presenta su informe cuando le solicitamos, sino que toma en cuenta las observaciones que hacemos para mejorar sus funciones”, subrayó Obeso.
Refirieron que, en la rueda de preguntas y cuestionamientos que hicieron los concejales, al gerente de Transportes y Tránsito, Víctor Hugo Del Carpio Sedano, él respondió a todo, sin disgustarse ni escamotear temas. Porque en el Municipio impera la transparencia administrativa e informativa, algo que debe regir en todos los organismos del Estado. Y anotaron que la presentación se hizo: “A pedido  de la bancada de minoría presentado ante el Concejo de Municipal y se realizó en sesión extraordinaria”.
En su exposición, el funcionario, se refirió a la creación de la Subgerencia de Fiscalización, la misma que ayudará a atender las protestas, quejas y problemática de los ciudadanos trujillanos en cuanto al cumplimiento de las normas y leyes de transportes. Asimismo explicó sobre el proyecto “Nuevo Sistema de Transporte Público Masivo para la Provincia de Trujillo”, que prioriza el transporte masivo de pasajeros, la renovación del parque automotor, la calidad, seguridad y protección ambiental y la reestructuración del plan regulador de rutas.
También informó del proyecto de Servicio de Taxi Individual de Trujillo, amparado en la Ordenanza Municipal Nº 029-2013-MPT y otras normas. Una recién modificada para dar a los taxistas mayor posibilidad de inscribirse. Acerca de sus próximas actividades dijo que, hasta marzo, harán la renovación de permisos de operación y habilitación de flotas en las empresas operadoras del servicio de taxi. Asimismo, informó de las actividades en cultura vial de la Subgerencia y el riesgoso trabajo de los Inspectores municipales de transporte. 

PALPITAR URBANO
¿EXABRUPTO? A Jaime Bedón, se le salió el indio. Recordando que, a modo de protesta, él organizó la toma de la ciudad y del local de Sedalib, en el pasado; amenazó volver a ocupar Sedalib, porque la empresa no abastecía de agua a la Urb. La Perla hacía tres días. Sus vecinos del sur de la ciudad de Trujillo lo aplaudieron. Ocurrrió ayer a través de un sintonizado radionoticiero. 
LLUVIAS. En Trujillo hubo rápida y copiosa lluvia. El fenómeno podría ser el timbre de alerta para las autoridades, a fin que tomen medidas de previsión. Seguramente volveremos a hablar de la necesidad de construir canales de drenaje en el centro de la ciudad. Lo cierto es que tanto el centro, como los suburbios sufren las de caín cuando llueve demasiado.
MÁS AGUA. El regidor Dante Chávez Abando, escribió: Manuel Llempén Coronel, presidente del directorio de Sedalib hace año y medio, presentó en la audiencia pública de hoy ante la Comisión de Trabajo del Congreso y de la SUNASS , un paquete de proyectos para obras de saneamiento 2014-2040 por el monto de 2,400 millones de nuevos soles, los mismos que deben ser financiados por el gobierno central a través de diversas modalidades. Llempén aclaró que el directorio que preside no solicitó el aumento de tarifas. Fue el 18-02-14 en su Facebook.
ACIERTO MINISTERIAL. Certera y oportuna fue la visita que, el Ministro del Interior, Wálter Albán, hizo a Trujillo trayendo los 480 efectivos policiales que ofreció para combatir el crimen en zonas peligrosas. Pero, observadores, comentaron que esto se dio por la proximidad de la Cumbre Internacional de Autoridades Municipales, acto principal de la Semana Jubilar con la que se celebra el 479° Aniversario de la Fundación Española de Trujillo.  Es que al llegar tanto peruanos, como 300 alcaldes, regidores y funcionarios munícipes de diversos países y comprobar la inseguridad, debido a la escasa dotación policial, se habrían llevado un mal concepto del estado peruano. Y, al Gobierno de Ollanta Humala, no le conviene desacreditarse más ante la opinión mundial.
LO CRITICAN. La ausencia de Alan García Pérez, presidente del Partido Aprista Peruano (PAP), en el mitin de Trujillo por el “Día de la Fraternidad”, generó ácidas críticas en su contra de parte de sus compañeros. No parece faltarles razón, porque Trujillo es la cuna y tumba del fundador del partido, que tantos beneficios rinde a una camarilla. Un dirigente, que pidió no identificarlo, explicó que Alan no vino “por el ambiente de resentimiento y pasiones electorales que se viven por estos días”. Bueno, entonces no fue tan fraterno el “Día de la Fraternidad”.
BUEN ASUETO. Víctor Gil director conductor de “Réplica”, alturado programa informativo de una prestigiosa radioemisora trujillana, recién se reincorporó al micrófono ayer. Sus hinchas especularon: “Seguramente tomó un adelanto de vacaciones, porque no dejó escuchar su voz el pasado fin de semana”. Lo reemplazó el polifacético colega Fredy Gálvez Delgado y otros comentaristas. No lo hicieron mal, pero el estilo de Víctor es inimitable.

DEPORTES
En el grupo, vemos a los dos mejores en squash
NO SÓLO DE FÚTBOL 
VIVE LA GENTE
Trujillo (CNL).- Conforme avanza el tiempo, los trujillanos, están comprobando que no sólo el fútbol es deporte. Lo prueba la numerosa concurrencia que tuvieron las competencias de squash, en el Golf y Country Club de Trujillo, el pasado fin de semana. Según informó Ángela Mariñas, jefa de imagen institucional: Las tribunas del Club se llenaron de espectadores y aficionados para presenciar el partido de exhibición, donde se enfrentaron el número uno del ranking mundial sub 19 y Campeón Nacional de Perú: Diego Elías y el número uno del Mundo: Jonathon Power, de Canadá. Ambos demostraron talento y gran físico, dominio de juego y experiencia. Al final triunfó Diego Elías, el mejor squashista del Perú. Luego hubo felicitaciones e interés de muchos por practicar esta disciplina. ¡Aplausos los directivos del Country Club!

domingo, 23 de febrero de 2014

SENTIDO HOMENAJE A 
VICTOR RAÚL HAYA 
DE LA TORRE
Trujillo (CNL).- Un día antes que el Partido Aprista Peruano (PAP), realizara en Lima su mitin, por el Día de la Fraternidad y natalicio de Víctor R. Haya de la Torre; la Municipalidad de Trujillo le rindió homenaje en una concurrida sesión solemne.
Dio el discurso de orden el Dr. Teodoro Rivero-Ayllón, renombrado escritor e intelectual, quien dijo que Haya de la Torre fue el peruano más ilustre del milenio, pues nació el 22 de febrero de 1895. Además, está considerado como uno de los mejores ideólogos políticos de Latinoamérica. La ceremonia, fue aprobada por Acuerdo de Concejo Nº053-2014, atendiendo un pedido del regidor Roger Obeso Acevedo y se celebró el 22 de febrero, en el auditorio del Palacio Municipal.
Presidió el acto la regidora Juanita Aguilar Plasencia, presidenta de la Comisión de Cultura y compartieron la mesa de honor: Carlos Martínez Polo, secretario regional del PAP; Rivero Ayllón, y representantes de la Policía de la Nacional y del Gobierno Regional.
Rivero Ayllón, ofreció una semblanza de Haya De La Torre, recordado que él lo conoció en Ascope cuando tenía 12 años. Y “aunque tenía poca edad me impresionó mucho el personaje, por sus ideas, su identificación con los más pobres y cariño a la ciudad de Trujillo”.
Agregó que Haya de la Torre intervino en uno de los procesos ideológicos más particulares, evolutivos y complejos de la historia del Perú. El conjunto de sus escritos, pronunciamientos y posiciones hacen de él un líder heterogéneo e incluso contradictorio. Su mensaje se ha prestado a distintas y diversas interpretaciones, pero su obra es invalorable.



PERIODISTA TRUJILLANA CARMEN TORRES
LANZARÁ LIBRO SOBRE RARA ENFERMEDAD
Chiclayo (CNL).- La colega “Tatta”, Carmen Torres Tello, trujillana afincada en Chiclayo, hizo una cariñosa invitación a todos sus amigos y prensa especializada, para que acudan al acto de lanzamiento de su nuevo libro.
“Queridos amigos, con cariño les dirijo esta invitación, esperando que puedan acompañarme. Dios los guarde y gracias anticipadas”, dijo en un e-mail que dirigió a medios de prensa, colegas y conocidos.
Esta misma convocatoria la hace el grupo de amigos que apoyan a “Tatta”; los que vienen organizando la presentación de la obra “Mi pequeño lugar en el mundo – Viviendo con Miastenia Gravis”, enfermedad que padece de Carmen Torres Tello, hace más de 30 años.
La presentación será el 12 de marzo a las 7.30 p.m., en el auditorio de la Municipalidad de San Borja (Joaquín Madrid Nº 200, altura cuadra 34 de Avenida Aviación – San Borja – Lima). Esperando que acuda un buen número a la ceremonia, la colega termina diciendo: “Confío que Dios permitirá que me acompañen. Un abrazo enorme y que Jesucristo los cuide, Tatta”.

DEPORTES
LOS MEJORES
DE ENTRE  
500 NADADORES 
Trujillo (CNL).- El Golf y Country Club de Trujillo se coronó campeón de la XIV Copa Internacional de Natación “Golf y Country Club 2014” Trofeo” Luiggi Gayoso Rodríguez”, en memoria del extraordinario nadador y que estuvo representado por sus padres. Ellos brindaron un reconocimiento y palabras de felicitación a los nadadores de los clubes participantes.
Al final el Country Club de Trujillo se coronó campeón con 16 medallas de oro, 3 de plata y 10 de bronce. En 2do. lugar quedó Aquática Sport Center  con 9 medallas de oro, 4 de plata y 3 de bronce y 3er. lugar el Club Berendson Trujillo con 6 medallas de oro, 14 de plata y 12 de bronce.
La directiva del Country Club de Trujillo, liderada por su presidente Iván Mesía Lizaraso congratuló a los participantes y ganadores ratificando su intención de seguir apoyando al deporte. 
Participaron un promedio de 500 nadadores de los siguientes clubes:  Tater Ledgard Nadadores, Club Nada Jaen, Club Nada Perú, Club Grau De Piura, Reser Club, Aqua Team Club – Trujillo, Alameda & Hacienda Club, Club Juan Pissani Montenegro – Lambayeque, Club Revilla Nadadores, Club Aquareina, Club Berendson, Aquatica Sports Center, Club Saeta Baños Del Inca, Wanchaq – Cusco, Club De Deportes Acuáticos Nev, Club Aelu, Club Omar Silva – Nadadores, Club San Vicente De Ica, Club Regatas Lima y Golf Y Country Club De Trujillo.
Jorge Aguilar, director de Natación, señaló que “éste es un torneo oficializado por la Federación Peruana de Natación. Las estadísticas demuestran que en este torneo compitieron más de 3 500 nadadores, con 500 pruebas en seis categorías, de las cuales se lograron más de 110 nuevos records de Torneo, 105 records Nacionales de Categoría y 155 records Nacionales Absolutos”.



VIAJARÁN A LIMA A PEDIR ACELEREN DEVOLUCIÓN
Trujillo (CNL).- La Asociación de Fonavistas de la Región La Libertad, hizo el pasado fin de semana, una numerosa asamblea en Trujillo, donde la dirigencia informó del proceso de devolución de los aportes a los trabajadores que aportaron al Fonavi y acordaron que viaje una comisión, para exigir se acelere la entrega del dinero.
Ulises Vela Leyva, presidente regional de dicha asociación, presidió el encuentro. Manifestó que así cumplen con realizar reuniones mensuales para dar cuenta de las gestiones realizadas ante la Comisión Ad hoc del Fonavi, la Secretaría Técnica y el Poder Judicial.
Mostrando optimismo el líder citado dijo que, de todas maneras, tendrá que cumplirse la Ley 29625 y su Reglamento, donde se ordena devolver los aportes hechos por seis millones de fonavistas entre los años 1979 y 1998, “porque es un acto de justicia social”.
Invocó a los trabajadores o familiares que contribuyeron al Fonavi en esa época, para que se inscriban o actualicen sus datos, con el fin de incluirlos en el Padrón Oficial de la Comisión Ad hoc. Pueden hacerlo apersonándose al local de la AFRELL, en el Jr. Pizarro 532, Of. 110, Trujillo, dijo.