ACUÑA EXIGE A ELIDIO RECTIFICAR SU ACUSACIÓN
Trujillo (CNL).- César Acuña Peralta, presidente del partido Alianza Para el Progreso (APP), emplazó mediante carta notarial a Elidio Espinoza Quispe, oficial retirado de PNP para que, en el plazo de 72 horas, rectifique su declaración de que le enviaron emisarios “con el fin de ofrecerle dinero a cambio de la renuncia a su postulación a las próximas elecciones municipales de Trujillo”.
La carta, a través de la Notaría Cieza Urrelo, fue entregada a las nueve del 28 de febrero, en su domicilio de la Av. El Palmar, manzana O-Lote 05/casa 13 Urb. El Golf. Y, de no hacer la rectificación, “me veré en la necesidad de iniciar en su contra las acciones penales pertinentes”, le dice Acuña en el documento.
Indica que “a lo largo de las semanas precedentes, a través de diversos medios de comunicación masiva, Espinoza hizo de conocimiento público la supuesta ocurrencia, según sus declaraciones, del envío de mi parte, de emisarios con el fin de ofrecerle dinero a cambio de la renuncia a su postulación”.
Acuña anota en la carta que, considerando que "las declaraciones vertidas carecen de sustento fáctico, al no ser cierta la vinculación que se hace tanto sobre mi persona como sobre el partido político que presido; así como el perjuicio causado a ambos; es que solicito a usted se sirva desmentir las acusaciones realizadas”.
El líder apepista y actual alcalde de Trujillo le exige a Espinoza Quispe que "haga las rectificaciones en los mismos medios de comunicación y con la misma dimensión de las acusaciones publicadas, a fin resarcir los daños ocasionados a mi honor". Esto es “en cuestión de días, tiempo y número de publicaciones, tanto escritas como televisadas”, enfatizó. (M.B.R.).
![]() |
"Agradecemos a Trujillo por acompañarnos", dijo Gloria Montenegro. |
FERIA DEL LIBRO DE TRUJILLO YA SE CONSOLIDÓ
Trujillo (CNL).- “Al celebrar hoy la tercera Ferial Internacional del Libro en Trujillo, podemos decir que este certamen ya quedó institucionalizado y, por lo tanto, tendrá que realizarse permanentemente”, manifestó Rodrigo Rosales Rojas, presidente de la Cámara Peruana del Libro.
Fue en la ceremonia de inauguración de la III Feria Internacional del Libro que se desarrolla en la plaza de armas de Trujillo, como homenaje al 479° Aniversario de su Fundación Española.
En el acto también hablaron: la teniente alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa; el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Saniel Lozano Alvarado; el ganador del Premio Rómulo Gallegos 2013, Eduardo Lalo y el gerente municipal de cultura, David Calderón de los Ríos. Gloria Montenegro, expresó que la Feria se hace por iniciativa el alcalde César Acuña, para enriquecer nuestra cultura. Por eso hoy invitamos a todos a visitarnos. “Hay que abrir nuestras mentes a otros mundos a través de la lectura. La lectura facilita el análisis y estimula la inteligencia. Leyendo podemos crear e innovar y mejorar nuestras relaciones sociales”, añadió.
Por su parte, Lozano Alvarado, agradeció con humildad el homenaje de este año y resaltó la importancia de la lectura, diciendo: “Si cada municipalidad provincial y distrital hiciera una Feria del Libro anual, no tendríamos tanta violencia. Es que, la lectura, transmite sabiduría a las personas y permite alejar del delito y las conductas negativas a los niños y jóvenes”.
La feria que ha generado masiva concurrencia desde el primer día, cuenta con la participación de escritores internacionales: la escritora chilena Lina Meruane y el mexicano Jorge Zepeda, un investigador de la violencia en su país, entre otros. Y, los invitados nacionales de este año son: Marco Martos, Ricardo González Vigil, Cristian Reynoso, Augusto Higa y Jeremías Gamboa Arturo Corcuera. Y peruanos que publicaron libros, como: Blanca Ramírez, locutora de radio; Tomás Borda, conocido como Doctor Tv; Aldo Miyashiro, conductor y actor y la modelo Mónica Cabrejos. (AMC).
Con su constancia hace honor a su nombre. |
Esta crisis de liderazgo está dando lugar a que las organizaciones izquierdistas pierdan importancia en el panorama político y estén en un proceso de extinción.
Así respondió en una entrevista periodística, donde señaló que hoy vivimos el auge del neoliberalismo. Esta nueva situación, favorable a la plutocracia, se anidó con la filosofía de la globalización de la economía y que adoptaron los ex presidentes como Fujimori, Alan García, Toledo y hoy Humala.
Añadió "que la mayoría de nuestros jefes de Estado adoptaron posturas izquierdistas en sus campañas”, como Alan García, quien finalmente fue asimilado por el poder económico y se convirtió en neoliberal. De este modo dejó de lado la filosofía legada por Víctor Raúl Haya de la Torre, quien era un izquierdista radical.
Traverso Flores, al llegar, recibió muchas expresiones de cariño y, tras agradecer, dijo que vino invitado por los organizadores de la III Feria Internacional del Libro, que estará abierta hasta el 9 de marzo.
FISCALES REGALARON ÚTILES A LOS ESCOLARES
Trujillo (CNL).- Cerca de 300 cuadernos fueron entregados al Centro de Atención, Educación y Familia (CAEF), de la campiña de Moche, en la campaña “Ayúdame a Estudiar”, desarrollada por el Distrito Fiscal de La Libertad. El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores Titulares, Luis Cortez Albán, indicó que este aporte se realiza gracias a la colaboración de fiscales y administrativos de esta institución.
“Nos hacemos presente para que los menores de CAEF estudien y prosperen. Son niños que, de alguna manera, fueron víctimas de violencia o abandono. Y hoy les decimos: No están solos; pues existe una institución que vela por sus derechos. Este es un gran reto y si hay más socios estratégicos, los niños tendrían mejores oportunidades”, dijo el funcionario.
Por su parte la directora del Centro, Teresa Villalobos Vargas, quedó sorprendida por el donativo y felicitó a los fiscales y administrativos por este noble gesto. “Somos conscientes que ustedes nos han ayudado siempre y nunca dudan en acudir a nuestros llamados. Hoy nos permiten cumplir con un objetivo al donar estos cuadernos que usarán los niños en su año escolar”, dijo.
Cortez Albán, explicó que una fiscal de familia acudirá a este centro para orientar a los familiares e integrantes, sobre temas legales que involucran la participación de los operadores judiciales. “Coordinaremos con los fiscales de familia para que los ayude con los temas legales y, si intervienen fiscales, sé que ellos sabrán hacer su trabajo”, añadió. (AA).