Comentario
Trujillo (CNL).- A
raíz de la renuncia inesperada de Daniel Salaverry Villa, al partido Aprista,
hay incertidumbre y desconfianza entre la militancia. Esto, debido a las
declaraciones y rumores suscitados en torno al incidente político partidario.
En noticiarios televisivos y radiales se divulgó que, Salaverry
fue llamado a Lima por altos dirigentes apristas para definir su situación. Le
habrían pedido que recapacite y retire su carta de renuncia. Frente a lo cual
el joven líder habría solicitado que destituyan al secretario regional Carlos
Martínez Polo. A cambio, los altos dirigentes, le exigieron recomponer la lista
de candidatos para llevar como teniente alcalde a Juan Namoc Medina, en lo que
sería una Lista de Consenso.
De esta manera la militancia y ciudadanos que voten en las
próximas internas del Partido Aprista de Trujillo, tendrían que respaldar a la
Lista Única y así se garantizaría la elección de Salaverry. De producirse esto,
piensan que terminaría la pugna que ya estaba manifestándose entre los dos
bandos que desean administrar la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Aunque hay una fuerte corriente por la autonomía de las
bases provinciales, la militancia tendrá que acatar, disciplinadamente, lo que disponga
el comando nacional. Sin embargo el precandidato Juan Namoc -que ya se siente
triunfador- no acepta tal imposición y denunció ante la prensa que, “la
dirigencia aprista de Lima, pretende tener injerencia en la lista que
encabezo”.
Simultáneamente precandidatos de los distritos criticaron la
dimisión de Salaverry, atribuyéndole “inmadurez y falta formación política”,
además que con su actitud ha perjudicado al partido de Víctor Raúl Haya de la
Torre que ya atravesaba una crisis. Salaverry sólo ha dicho que renunció por
una “traición”, pero desde entonces guarda silencio y sólo se supo que ofrecerá
una conferencia de prensa dentro de una semana. A ello se adiciona la
especulación de que, en todo este barullo, habrían intervenido líderes locales que
están en el poder, por el interés de seguir gobernándonos.
En esta situación está el partido que se consideraba el
mejor organizado. Lo cual ha generado malestar entre la ciudadanía porque,
además de percibir cierto afán mediático; están contribuyendo al descrédito de
la política peruana a la vez que mellan el sistema democrático. A la larga, los
únicos que saldrán beneficiados, son los nuevos candidatos de otras agrupaciones.(David Alegre).
Crónica
VETERANO PERIODISTA HIZO REVELACIÓN
Trujillo (CNL).- El
veterano periodista y profesor Fredy Gálvez Delgado, protagonizó una emotiva
crónica al revelar su afición por la buena música de antaño. En la radio contó que, hace 52 años, empezó a ejercer el periodismo al ser contratado por el diario
La Industria de Trujillo. Gracias a eso publicó la columna que le dio fama en
el ambiente musical.
Fue entrevistado en el noticiero “Réplica” de Stéreo
Díplomat, conducido por el comunicador Víctor Gil Rodríguez. Allí colabora
actualmente Fredy Gálvez, como también lo hace en el diario “Satélite”. En el
espacio radial Víctor Gil entrevistó a
Gálvez, respecto a la creación de la columna “El Hit del Momento”, escrito
justamente el 11 de Febrero de 1964 (¡hace medio siglo!). Para esto, Fredy
mostró algunas de las antiquísimas columnas del periódico.
Gálvez narró de cómo se creó “El Hit del Momento”. Dijo que,
siendo él un joven reportero, compartió las necesidades artísticas de la
juventud de su época. Como solía escuchar la radio, se le ocurrió copiar a mano
las canciones que sobresalían en la década del 60. Así fue reuniendo un buen
número. Un buen día, le comunicó al director de La Industria su deseo de publicar
las canciones de moda en algún espacio del Diario.
Entonces, el director, le sugirió que hable con el dueño de
La Industria: Dr. Vicente Cerro Cebrián, quien escuchó con interés la inquietud
juvenil de Fredy Gálvez y. Días después, le mandó decir: “Si señor Gálvez, está
autorizado. Puede escribir su columna, pero hágalo con seriedad”. La autorización
emocionó a Fredy y de inmediato se dispuso a trasladar sus canciones
manuscritas a la máquina de escribir Remington, que se usaban entonces. Y, de este
modo, se empezó a publicar la columna “El Hit del Momento”. Las primeras letras
que publicó fue de la balada ´Celia´, cantada por Leo Dan y que fue editada en
un disco de 33 r.p.m., por la compañía Columbia. Pero Gálvez no sólo reproducía
la letra, además comentaba y epilogaba con refranes de autores renombrados.
Este gesto permite conocer la elevada sensibilidad de Fredy
Gálvez y por eso ¡lo felicitamos!(ACA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario