viernes, 21 de febrero de 2014

NOVEDADES, ANÁLISIS Y VARIEDADES


VARIEDADES

VOLANDO EN EL AIRE
Dos hombres causaron asombro en el centro de Trujillo al escenificar una "levitación", pero que fue ilusión óptica pues ellos utilizan un artilugio metálico para sostenerse. No obstante, decenas de personas interrumpieron su rutina para recrearse con el espectáculo, a la vez que regalaron monedas a los sujetos. Una prueba más de que el pueblo necesita recrearse, aunque intuya que lo están ilusionando.


OPINAMOS
UNA ELECCIÓN QUE MÁS PARECE UN SAINETE
Trujillo (CNL).- Por las numerosas quejas de irregularidades en el proceso electoral interno del partido Aprista local y, por no realizarse dentro de lo establecido por la ley, se dejaría sin efecto dichas elecciones, comentó un alto funcionario de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales.
De  ocurrir esto, la militancia aprista y ciudadanos que votaron, se sentirán burlados, con toda razón. Pero los responsables de esto no son los funcionarios de la ONPE, sino la dirigencia aprista. Es que, no supieron instruir a los miembros de mesa de la importancia de la honestidad e imparcialidad. Y por eso se produjeron hechos vergonzosos, como el “inflar” los resultados, a favor de sus postulantes favoritos. Lo prueban las actas groseramente corregidas y numerosos testimonios.  Además, el Tribunal Electoral nacional y regional del Apra, convocaron a un acto nulo de por sí. De ahí que, ante las denuncias e impugnaciones, sólo atinan a decir que la elección definitiva de los candidatos se hará en una Convención partidaria.
Así se confunde a la opinión pública porque, siendo las elecciones expresión de la democracia representativa, estás no coinciden con la realidad. Son mas bien oportunidades de manipular la voluntad popular, para los que detentan el poder político y económico. Aunque falta ver en qué terminará la el drama  aprista, ya se evidenció una intención de fraude. Esto es grave, porque habiéndose registrado en un partido político añejo, dejará un precedente generador de escepticismo que devaluará futuros comicios.

MAYER HARO, RETOMA FUNCIONES
CON MÁS CONVICCIÓN Y OPTIMISMO
Trujillo (CNL).- Con la conciencia tranquila, tras superar un impase, el consejero regional Mayer Haro Rafael, reasumió sus funciones con más convicción. Al verlo le preguntamos cómo fue el entredicho que tuvo con unos policías. Dijo que ya dio vuelta a la página y ahora trabaja normalmente.
Según ha contado, él no se portó agresivo, cuando lo intervino un patrullero de la PNP, por estar estacionado en la Av. España. Mayer Haro les explicó que estaba allí porque su chofer fue a comprar un repuesto e invocó le permitan esperarlo. Le pidieron mostrar sus documentos y así lo hizo el consejero, pero luego le exigieron acompañarlos a la Comisaría. “Yo no me resistí, fui y allí expliqué el motivo de mi parada. Se trató de argüir que yo había bebido y lo admití porque había estado en una reunión familiar. Pero estaba ecuánime y no cometí falta, porque quien manejaba era mi chofer”, precisó.
Así quedó zanjado el impase, pero llama la atención que después se haya intentado agrandar el hecho. Lo que, de seguir, se habría interpretado como intento de desacreditarlo, para empañar su liderazgo y labor fiscalizadora que tiene en el Consejo Regional de La Libertad, donde es presidente de la Comisión de y Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana.
Haro Rafael informó que volvió a inspeccionar el rio Moche, donde realizan obras de descolmatación, limpieza y encauzamiento del cauce. “Este trabajo intersectorial empezó en diciembre del 2014, para evitar desbordes e inundaciones. Ya avanzamos siete kilómetros y se invirtieron 450 mil soles. Por eso agradeció la ayuda de las entidades que lo apoyan, como el Ministerio de Vivienda, el Gobierno Regional y varias Municipalidades”.
Sin embargo Mayer Haro expresó preocupación por las 300 viviendas de los sectores Chanchamayo, El Limón, Santa Chusca y el Tremendo, de Poroto, “porque están en peligro de ser destruidas por el río Moche y eso nos obliga a adoptar nuevas medidas para prevenir una tragedia”, añadió. (ACA-NP).

FOMENTANDO LA LECTURA EN LOS CENTROS POBLADOS
Trujillo (CNL).- Una provechosa acción desarrolla la Municipalidad Provincial de Trujillo, al fomentar la lectura implementando bibliotecas y ofreciendo talleres para menores de edad durante las vacaciones escolares.
Una muestra se da en el centro poblado Huanchaquito que visitó la regidora Gloria Montenegro Figueroa. Ella dijo que allí trabajan con personal edil y del Proyecto Arquelógico Chan Chan. “Las bibliotecas del Municipio de Trujillo no sólo funcionan en la ciudad, sino también en lugares alejados como este. Deseamos motivar a las personas de escasos recursos a que dediquen tiempo a la lectura y el aprendizaje".
Detalló que, con el INC, ofrecen un taller de Arte en Mate beneficiando a 30 menores de entre 7 y 17 años de edad, convocados por la Municipalidad de Trujillo. Se desarrollará durante dos meses, enseñándoles la cerámica Chimú e historia de algunas culturas de nuestra región. Con esto se promueve la identidad cultural y el conocimiento de la historia de los antiguos peruanos.
También dictan, gratis, talleres de afianzamiento y comunicación lógico matemático tres veces a la semana, lo que está a cargo de profesores especializados y así se logra reforzar el aprendizaje escolar, dijo Montenegro. (AC-NP).

UNEN A JUECES PARA 
AGILIZAR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Trujillo (CNL).- Con la meta de realizar 77 audiencias, el sábado 22, desde las 8 a.m., se unirán y trabajarán el 1er., 2do. y 3er. Juzgados de Paz Letrado Transitorios de Descarga de Trujillo, el Juzgado Mixto de La Esperanza y el Juzgado de Paz Letrado, informaron ayer.
Esto es parte de las Jornadas Extraordinarias instituidas por el Dr. Augusto Ruidías Farfán, presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, con el fin de reducir la elevada carga procesal y así beneficiar a los litigantes y mejorar la percepción de la comunidad respecto a la Justicia. Esta vez se acelerarán mayormente procesos de Alimentos, Violencia Familiar y otros.

De tal modo que los magistrados: Dra. Tatiana Pedemonte del Río, Dra. Vannessa Ávila Loyola y Dr. Cristóbal Solis Montañez, de los Juzgados Letrados de Trujillo, tramitarán 22 audiencias de alimentos, filiación extramatrimonial y obligación de dar suma de dinero. En tanto que la Dra. María Rojas Guanilo, del Juzgado de Paz, con adición de investigación preparatoria de Paiján, resolverá 30 audiencias de control de acusación de procesos penales y audiencias únicas de jucios de alimentos y, el Dr. Luis León Renalt, del Juzgado Mixto Transitorio de La Esperanza realizará 25 audiencias de violencia familiar. Esta campaña judicial es gratamente comentada por la ciudadanía y, en especial, por las partes en litigio que venían ver pasar los meses sin un fallo. (NP).

No hay comentarios:

Publicar un comentario