Trujillo (CNL).- La
renuncia al partido que hizo Daniel Salaverry, da oportunidad a otros líderes
apristas que podrían hacer sus veces y mantener la esperanza de que el Apra
recupere la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Trujillo, comentan
analistas.
Uno de ellos es Martín Sifuentes Palacios, ex regidor de
José Murgia Zannier y que lo reemplazó en la alcaldía. Con esa experiencia,
además de ser abogado y personaje conocido, podría muy cubrir el vacío dejado
por el disidente. Preguntado sobre el particular Sifuentes aceptó tácitamente:
“Yo no rehúyo a ninguna responsabilidad, mucho más en esta circunstancia
difícil. Soy un militante siempre dispuesto a servir a nuestro partido y si me
proponen veremos. Yo deseo contribuir en lo posible al fortalecimiento y la
unidad del Partido, en memoria de Víctor Raúl”.
Sobre la dimisión, opinó que Daniel Salaverry “renunció y
nada más. Alas y buen viento”. El partido es mucho más grande que sus
problemas. Creo que este muchacho actuó con alevosía y ventaja, abusando de la
buena fe de los militantes que apostaron por él y lo veían como una esperanza.
Es que renunció el último día señalado por la ley. Ante esto el Partido Aprista
debe mirar hacia adentro y buscar una figura de consenso que pueda
reemplazarlo.
Sifuentes criticó severamente la actitud de Salaverry Villa.
“Es evidente que su renuncia ha acentuado la crisis del Partido Aprista. Es
producto de su irresponsabilidad e inmadurez de un jovencito al que se le dio
todo. El PAP ha sido muy generoso con él. Pero él Salaverry ha ido perdiendo
ese activo. Él se ha ido peleando con diferentes referentes del Partido, hasta
llegar a su alejamiento. Si ya se fue, en buena hora”.
El partido está en su derecho de buscar una figura
alternativa que represente los intereses de la provincia de Trujillo. Tenemos
que hacerlo “porque, con la elección interna que hicimos, se dio una
demostración cívica no sólo de apristas, sino de numerosos ciudadanos. Así
demostramos de modo indudable de que el Apra está más vivo que nunca”, afirmó
Sifuentes.
Sobre la elección José Murgia, dijo que se veía venir. Es
producto de sus obras, espíritu concertador y popularidad que tiene “Pepe”. Con
él tenemos una excelente carta para ganar las próximas elecciones Gobierno
Regional de La Libertad. Finalizados los comicios en el Apra, todos debemos
unirnos en torno a Murgia y los demás candidatos elegidos. Sería torpe seguir enfrentándonos y haciendo reclamos divisionistas, añadió. (ACA).
LA MUNICIPALIDAD PREPARA
SEMANA JUBILAR DE TRUJILLO
Trujillo (CNL).- La
Municipalidad Provincial de Trujillo, tiene casi listo el programa de
actividades culturales y artísticas de la Semana Jubilar, que se desarrollará
para celebrar el 479° Aniversario de la Fundación de esta hidalga ciudad.
“Es la efemérides más importante y, por eso, mostraremos lo
que fue Trujillo y lo que hoy es: una de las primeras ciudades del Perú y de
Latinoamérica”, dijo David Calderón de los Ríos, gerente de Cultura, Educación
y Deportes al invitar a participar a la colectividad.
La celebración se hará del 28 de Febrero al 5 de marzo del
presente año, con actividades diversas, pero principalmente culturales
gratuitas. Así “así todos podrán involucrarse, porque es un festejo
principalmente dirigido a la comunidad que ayuda a que la ciudad progrese”,
explicó.
El funcionario destacó la III Feria Internacional del Libro
de Trujillo, que centrará sus actividades alrededor del homenaje al escritor
Saniel Lozano Alvarado, quien ha nutrido el imaginario urbano con sus poemarios
y diversos libros. Pero también se presentarán dos novelistas extranjeros.
Otro acto relevante será el Seminario Internacional de
Municipalidades, organizado por la Asociación de Municipalidades del Perú
(AMPE), que presentarán a personajes como Luis Aznar Fernández, director de
Protección Civil del Gobierno de Castilla y León (España); Víctor Rojas
Gonzales, director del Instituto Nacional de Costa Rica y Adolfo Gonzalez
Vargas, de Chile. Y representando al Perú, estarán: César Villanueva Arévalo,
presidente del Consejo de Ministros, Wálter Albán Peralta, ministro del
Interior y congresistas.
Además, el 4 de marzo desde las 4 p.m., en nuestra plaza
mayor, se realizará la Verbena Artístico Cultural, con presentación de
renombrados artistas, y, la orquesta Segovia de Trujillo; Stream Karma,
Hermanos Gaytán Castro y la orquesta Internacional La Única Tropical, de
Sechura, y, una fantasía en el cielo, con la quema de fuegos artificiales
multicolores, indicó. (NP).
LA
AMISTAD RESISTE TODO
Comentario de Tatta Torres
Para mí,
los amigos, son las personas con las que cuentas siempre, aunque no estén
cerca… es más, aunque estén muy lejos físicamente, sé que siempre están
conmigo… Que me recuerdan, que me quieren, que de una u otra manera, puedo
contar con ellos.
Para mí, los amigos, son las personas que, aunque guarden silencio y no
escriban, no llamen, no me envíen mails, no me busquen… sé que siempre están
conmigo… Que me contienen emocionalmente, a través de ese hilo invisible que se
crea entre los seres cuando el sentimiento los une… Que están en todos mis
momentos, los alegres y los tristes, los divertidos y los difíciles.
Y por eso, nunca me siento sola, porque sé que están aquí, conmigo, y que tengo
un lugar especial en el corazón de cada uno de ellos.
Para mí, los amigos, son los que han compartido –y comparten- un trecho de mi
camino, un pedacito de mi vida, un espacio en mis días y mis horas. La risa,
las lágrimas, los días de sol, las tardes de lluvia, las caminatas, las charlas
interminables, los silencios… la vida, porque de eso está hecha la vida, de
momentos y de gestos que calan hondo en el alma.
Para mí, los amigos, son los
afectos… Mi mami, la familia. Mis amigas del cole, mis amigos del Banco, mis
amigos de todo lo que estudié a lo largo de mi vida; de las vacaciones, del
club, de la playa, de las fiestas, de los viajes, de todos los lugares donde he
vivido; de las Instituciones a las que he pertenecido desde niña…
Y mis amigos con los que he compartido, además, lo que nos tocó vivir y que nos
llevó a encontrarnos y reencontrarnos en cada internación en Clínicas y
Hospitales, en Trujillo, en Lima y en Buenos Aires, año tras año. Y muy
especialmente, mis amigos de los Grupos de Miastenia Gravis, mis compañeros de
ruta, con los que, día a día, compartimos este difícil camino que nos tocó
recorrer…
Para mí, los amigos, son esos seres especiales que Dios puso en mi vida… Para
darme la mano, cuando tenía que ir cuesta arriba; para ponerme el hombro, cuando
había que nadar contra corriente; para guardar silencio, cuando tenía que
llorar mis penas… Para estar conmigo, simplemente, todo el tiempo.
Para todos, para los que están y los que han partido –mis amigos, que alguna
vez fueron cómplices de sueños, aventuras, esperanzas e ilusiones-, elevo una
oración especial en el Día del Amor y la Amistad. No olvidé a ninguno… Alguien
comentó que tengo muy buena memoria… Y, sí, es la memoria del corazón, esa que
no falla, porque guarda todo y tiene grabadas a fuego imágenes de los amigos,
porque permite revivir todos los momentos. Para mí, los amigos, merecen más que un saludo, una tarjeta, un mail, una carta, una llamada… Ellos necesitan escuchar un gracias… Por estar ahí, por entendernos, por
escucharnos, por soportarnos, por perdonarnos, por ayudarnos… Gracias amigos,
que Dios los cuide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario