Rafaela, destinada a integrar la Selección Nacional de Natación |
HIJAS DE TRUJILLANA
GANAN MEDALLAS DE
ORO EN NATACIÓN
Trujillo (NCL).- Con
éxito terminó el campeonato “XIV Copa Internacional de Natación”, realizado del
20 al 22 de febrero en el Golf y Country Club de Trujillo, logrando reunir a
deportistas de todo el país y del extranjero. La organización estuvo estupenda,
comentaron los competidores y sus familiares, reconociendo la hospitalidad de
los liberteños.
En la segunda fecha destacaron las hermanas: Rafaela y
Fernanda Sánchez Albán, procedentes del Club Berendson de Piura y son admirable
representantes. Ellas son hijas de la trujillana Paola Albán Urban y Javier
Sánchez Delgado.
Rafaela, de 9 años, pertenece a la categoría Infantil-1.
Ella siempre destaca cuando nada. El año pasado conquistó varias medalla de oro
en una competencia nacional y, a inicios del 2014 en Lima obtuvo dos primeros puestos
y un primer lugar. En el presente Campeonato Internacional de Trujillo ganó una
Medalla de Oro y una de Plata, al nadar velozmente 50 metros, en los estilos:
mariposa, espalda y pecho. Y, por su desempeño ascendente se piensa que a
futuro Rafaela integrará el Seleccionado Nacional de Natación.
En tanto que su hermana Fernanda, de 6 años, es de la
categoría Pre Infante, y también sobresale. Antes mereció medallas y en el Copa
Internacional ha recibido dos medallas de oro, en 25 metros y estilos libre y
espalda. Por eso se nota que también es otra promesa de la natación peruana. (ACA).
OPINAMOS
“TRAMPAS” Y MAL HÁBITO SOCIAL
Una radioemisora de Lima, informó sobre una ingeniosa
estrategia para persuadir a los dueños de mascotas a que recojan sus excrementos
y los depositen en basureros. Es una campaña iniciada por la Municipalidad de
Barranco, Lima y la dio a conocer William Argomedo, asesor de comunicación.
Explicó que no es un simple prurito de higiene, sino una expresión civilizada y
de respeto al prójimo, porque está de por medio la salud pública.
Dijo que siendo un problema que aumenta cada día, es
apremiante crear conciencia en la ciudadanía. Por eso usaron como slogan: “Sólo
las trampas no recogen las heces de su perro”. Aunque parece grosero y produjo
diversas reacciones en las redes sociales, la iniciativa es válida, pues cuando
se hacen campañas muy formales, no tienen impacto ni acogida en la población.
Las municipalidades provinciales del Perú pueden replicar la
cruzada: Que su perro no ensucie los parques ni calles. Y, a la vez, emitir una
ordenanza municipal para multar a los que dejan en la calle a sus animales.
Porque es en los suburbios donde proliferan los perros, que –además- de cacar y
orinan en la vía pública, son una amenaza, porque frecuentemente muerden a los
transeúntes. Tomemos en cuenta que, en el extranjero, existen leyes que
prohíben tener canes en la calle y que obligan a los propietarios a recoger sus
excrementos.
En esta mala práctica el responsable es usted y no el perro,
por tanto ayude a que no haya porquería en parques y calles, porque no eres una “trampa” sino
una persona decente.
MURGIA PIDE QUE EMPRESARIOS CITEN A ACUÑA
Trujillo (CNL).- El presidente regional de La Libertad, José Murgia
Zannier, pidió a los empresarios que convoquen al alcalde César Acuña Peralta.
Fue al final del IV Conversatorio, entre el empresariado liberteño y el
Gobierno Regional, que organiza la Cámara de Comercio de La Libertad. Lo dijo
al referir que, en base a la generación de conflictos positivos, “como los que
se han dado en este conversatorio, se puede llegar a soluciones”.
Luego Murgia anunció que el lunes
“el Ministro del Interior destacará a
300 policías a Trujillo, los mismos que conformarán un Escuadrón de Acción
Rápida. Son el resultado de gestiones en las cuales estuvo presente la Cámara
de Comercio. Han pasado dos años desde que nos reunimos en el Arzobispado y
fuimos a visitar al titular del Interior”, recordó.
Por su parte, el presidente de la
Central Regional de Transporte Urbano en La Libertad (Certrull), Orlando
Villanueva Salvatierra, señaló que el anuncio satisface medianamente la
expectativa ciudadana que pide refuerzos para combatir con eficacia la
delincuencia. “Creo que el Gobierno Central empieza a cumplir su promesa y
esperamos que lleguen 180 policías más”, añadió.
Respecto a la III etapa del
Proyecto Especial Chavimochic, José Murgia reveló que hay asuntos pendientes
para la suscripción del contrato de concesión, entre ellos: elaboración de los
convenios de Estabilidad Jurídica con ProInversión, la suscripción del
fideicomiso y aprobación de la estructura tarifaria con la Asociación Nacional
del Agua (ANA).
Sobre la crisis del puerto
Salaverry, el representante de la Cámara ante la Autoridad Portuaria Regional
(APR), Humberto Flores Cornejo, mostró preocupación por el volumen de dragado
que se espera hacer en los próximos días. Señaló que, los aproximadamente
1’100.000 metros cúbicos de arena a extraer, sólo mitigará los problemas del
puerto durante un año. Ante esto, Murgia reconoció que faltan medidas
adicionales. “Por eso “esperamos el resultado del estudio que realiza una
empresa coreana y que debe indicar cuáles son las acciones más pertinentes”,
anotó. (NP-AC).
EN EL DÍA DE
TRUJILLO
Trujillo (CNL).- EL 479 aniversario de la fundación española de la
ciudad, tendrá un significado especial este año, debido a que Trujillo está
logrando modernidad y sostenibilidad, a pesar de la criminalidad lacerante,
comentaron.
Una de las principales actividades será la “Cumbre
Internacional de Autoridades Municipales”, a realizarse el 4 y 5 de marzo y que
inaugurará el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, a la vez presidente de
la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
El 4 de marzo, en el auditorio “César Vallejo” de la
Universidad Nacional de Trujillo, dictarán charlas relacionadas a la seguridad
ciudadana, teniendo entre los expositores al Ministro del Interior, William
Póstigo de la Motta, quien dará la conferencia magistral “Política y Plan
Nacional de Seguridad Ciudadana en el Perú”.
Habrá invitados internacionales como Adolfo Gonzales Vargas,
de la Universidad de Chile, quien expondrá: “Experiencias de Segurida Ciudadana
en América Latina”, el congresista y segundo vicepresidente del Parlamento,
Luis Iberico Núñez, disertará sobre “Normas e Iniciativas legislativas en
Seguridad Ciudadana”.
Ese mismo día, el funcionario del PNUD-Perú, Francisco Santa
Cruz Costello, sustentará el “Informe Regional de Desarrollo Humano del PNUD:
Seguridad Ciudadana para América Latina”. El Gral. Guillermo Arteta
Izanórtegui, hablará sobre “Políticas Públicas y Estrategias Comunicacionales
en Seguridad Ciudadana”. El Dr. Richard Web, director del Instituto Perú, dará
la conferencia magistral “Evolución de la Economía en América Latina y el
Desarrollo Económico en el Perú”. Al
final de cada conferencia habrá paneles con especialistas. (NP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario